InicioDestacadasLa Xunta afea la "desinformación" sobre su campaña contra la violencia machista...

La Xunta afea la «desinformación» sobre su campaña contra la violencia machista y no entra en «polémicas de Twitter»

Publicada el


La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, ha afeado la «desinformación» generada en torno a la polémica campaña de la Xunta contra la violencia machista con el lema ‘No debería pasar, pero pasa’, al considerar que la gran contestación generada se debió a «un pantallazo de Twitter sacado de contexto».

«No vamos a estar en polémicas de Twitter». Con estas palabras ha zanjado López Abella su intervención ante la Comisión 5ª, de Sanidade, Política Social y Emprego, del Parlamento gallego, para responder a las preguntas de la diputada socialista Noa Díaz sobre esta iniciativa «absolutamente irresponsable» del Gobierno gallego porque «se puso el foco en la víctima».

La respresentante del PSdeG se ha mostrado «convencida» de que «la intención» de la Xunta «no era poner nuevamente el foco en las mujeres» al mostrar, en los carteles, situaciones como una mujer saliendo a hacer deporte en mallas, en una discoteca o enviando una fotografía íntima. «Pero tendrán que reconocer que ese sí fue el resultado», ha esgrimido Díaz.

Enfrente, la secretaria xeral de Igualdade ha matizado que la campaña no era la del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sino que estuvo vigente durante un mes en medios de comunicación, vallas publicitarias, paradas de autobús, cuentas institucionales y otros canales de difusión.

Consiguió en este tiempo «un total de 12.000 impactos» y «nadie hizo la más mínima crítica negativa» a los carteles durante las semanas que estuvieron colgados. «La campaña superó el filtro más exigente: el de todos los gallegos», dado que «de modo mayoritario la interpretaron correctamente», ha justificado.

López Abella ha cuestionado que «curiosamente» fuese «a las puertas del 25 de noviembre», una vez la campaña ya había concluido, cuando surgieron unas críticas que «podían hacerlas 42 días antes».

ASEGURA QUE SE DIRIGÍA «A LOS ACOSADORES»

Así a todo, la secretaria xeral se ha ratificado en que el mensaje de la campaña se dirigía «a los acosadores», mientras que ha tachado de «insulto a la inteligencia de los gallegos» pensar que tenía «otra intención que denunciar la violencia de género».

«Lo que dice la campaña es que las mujeres deberían ser libres para ir por la calle de noche sin pasar miedo, que deberían poder escoger la ropa que les dé la gana sin sentirse acosadas y divertirse a una discoteca sin que les droguen sin consentimiento. Eso es lo que debería pasar, pero no siempre pasa. Por eso recordamos a los maltratadores, a los que abusan, a los que acosan, intimidan y comparten imágenes privados, que sus comportamientos son violencia machista», ha explicado López Abella.

Así, la responsable de la Xunta ha lamentado «la desinformación que hubo» en su momento, porque «darle la vuelta» a este mensaje es «completamente retorcido» e «impropio de quien pretende hacer un trabajo serio» contra la violencia machista.

EL GOBIERNO NO PUSO «OBJECIÓN ALGUNA»

Además, ha defendido el proceso administrativo para adjudicar la campaña, por 300.000 euros financiados al amparo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Precisamente por esto, López Abella ha señalado que le «sorprende» las críticas vertidas desde el Gobierno central, que no puso «objeción alguna» durante las cuatro semanas de vigencia de estos carteles que, además, tenían el logo del Ministerio de Igualdad.

Tras la defensa de la campaña por parte de la secretaria xeral, la socialista Noa Díaz ha dicho que le «preocupa» que «no sean capaces de ver» el error y de «retificar».

Asimismo, la diputada ha advertido a la Xunta de que, si la contestación a los carteles llegó cuando la campaña estaba finalizando, quizás era porque su impacto «es mínimo».

RIFIRRAFE EN LA COMISIÓN

Hacia el final del debate, López Abella y Díaz han tenido un pequeño rifirrafe después de que la secretaria xeral reclamase un «examen de conciencia» al Gobierno central, al tiempo que ha reprochado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, utilice «cuentas oficiales» en redes sociales «para proclamar que ‘sola y borracha quiero llegar a casa'».

En ese momento, la diputada del PSdeG le ha reprochado sus palabras, lo que le ha costado una reprimenda por parte de la presidenta de la Comisión 5ª, la popular Corina Porro: «¡Tiene la palabra la señora López Abella!».

De igual modo, la secretaria xeral da Igualdade ha aprovechado su última intervención para acusar al Gobierno central de «romper el consenso» y de provocar «división» en el feminismo, así como de causar «alarma social» por las rebajas de condenas de delincuentes sexuales tras la «chapuza» de la ley de ‘solo sí es sí'».

«Nunca un Gobierno hizo tanto daño a las mujeres en tan poco tiempo», ha sentenciado Susana López Abella.

últimas noticias

Galicia, segunda comunidad con un mayor aumento en la facturación de la industria en septiembre, con un 9,5% más

La cifra de negocios de la industria subió un 9,5% en septiembre en Galicia...

Las ventas del sector servicios crecen un 10,7% en septiembre en Galicia, más que la media y el segundo mayor alza

El sector servicios de Galicia registró un aumento de su facturación del 10,7% en...

El BNG registra una ley en el Congreso para transferir a la Xunta la gestión de los aeropuertos gallegos

El BNG ha registrado este viernes una proposición de ley en el Congreso de...

Turismo.- Los hoteles gallegos registran 887.897 pernoctaciones en octubre, un 1,9% menos, frente al alza de la media

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros gallegos se situaron en 887.897 en octubre, lo que...

MÁS NOTICIAS

El BNG registra una ley en el Congreso para transferir a la Xunta la gestión de los aeropuertos gallegos

El BNG ha registrado este viernes una proposición de ley en el Congreso de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...