InicioDestacadasRueda exige al Gobierno frenar "una subida histórica" que podría superar el...

Rueda exige al Gobierno frenar «una subida histórica» que podría superar el 9% en los peajes de la AP-9 y «congelarlos»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha alertado de que «todo indica» que Galicia puede tener que enfrentarse «en el peor momento» a una «subida histórica» de los peajes de la AP-9 que superaría el 9% y, tras advertir que se trata de «una decisión política» del Gobierno central, ha reiterado la petición del Ejecutivo autonómico de que se «congelen». «Aún se está a tiempo de rectificar», ha manifestado.

Como cada ejercicio, el año 2023 traerá una nueva subida de los peajes para la Autopista del Atlántico (AP-9), la principal arteria de pago que conecta la comunidad por el eje atlántico y que ya se sitúa como una de las más caras de Europa. El incremento, según un cálculo avanzado por ‘La Voz de Galicia’, podría superar el 9%.

La fórmula de actualización se completa con un IPC al alza, entre otros ajustes técnicos, habría que sumarle un 1% por la compensación ligada a la ampliación del Puente de Rande y de la circunvalación de Santiago.

Lo habitual es que las tarifas se actualicen formalmente a finales de año, ya que las nuevas entran en vigor a 1 de enero. Si el Ministerio confirma un alza que Rueda ha situado «cerca del 10%», los usuarios de la infraestructura soportarían la segunda subida de tarifas más elevada tras la del año 2012.

Un incremento superior al 9% se traduciría en 1,65 euros más, con lo que viajar desde A Coruña a Vigo pasaría a costar 19,15 euros. Realizar el recorrido completo entre Ferrol y Tui podría superar los 25 euros.

En esta coyuntura, a preguntas de los medios, en un acto en Santiago, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado que el Gobierno central no escuchase su petición de «congelar los peajes», en la línea de los autonómicos, en la que ha insistido. «Todo indica que en el peor momento tendrá una subida histórica», ha lamentado.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Aemet avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios...