InicioDestacadasLa mitad de los médicos de atención primaria del Sergas prolonga su...

La mitad de los médicos de atención primaria del Sergas prolonga su jornada para atender a sus pacientes, según O’Mega

Publicada el


El sindicato médico O’Mega ha denunciado que «más de la mitad» de los facultativos de atención primaria en el Servizo Galego de Saúde prolongan su jornada laboral para poder atender a sus pacientes.

El colectivo ha hecho públicos este lunes los datos de una encuestra realizada entre 1.400 médicos que, según resalta O’Mega en un comunicado, refrenda sus alertas sobre la «sobrecarga» de trabajo a la que deben hacer frente los profesionales en Galicia.

Así, el 15,6% asegura que «siempre» están obligados a extender su jornada para hacer frente a todos los pacientes asignados cada día, algo que el 18,6% dice realizar «dos o tres días a la semana» y un 28,1% de forma ocasional.

De este modo, O’Mega remarca que «apenas uno de cada tres facultativos» del Sergas es capaz de atender toda su agenda sin necesidad de realizar más horas de las establecidas en su contrato.

En cuanto al tiempo, son mayoría –el 86,6%– quienes prolongan su jornada una hora, si bien el 9,4% dice hacerlo entre dos y tres horas, barrera que sobrepasan el 4% de los encuestados.

El sindicato incide en que solo un tercio de los médicos atiende al número de pacientes establecido por la Xunta dentro de los estándares de calidad asistencial (entre 32 y 40 pacientes al día). El 28% dice ver cada día entre 40 y 45 personas, el 21% entre 45 y 50, cifra que aseguran superar el 7,7%, que denuncia que, en ocasiones, superan la barrera de los 60.

PUNTO DE ATENCIÓN CONTINUADA

La encuesta de O’Mega también recoge datos sobre los médicos de los puntos de atención continuada del Sergas, entre los que el 17,6% sostiene que trabaja por encima del límite legal de la jornada laboral en España (160 horas) y casi uno de cada cuatro afirma que son movidos a otros centros por causas organizativas ante la falta de personal.

Entre los participantes en el estudio del sindicato hay un 35% de médicos que tienen más de 60 años y el 65,4% superan los 50, lo que, para O’Mega, revela el problema que existe en Galicia con el relevo generacional de los facultativos, una situación que «se agravará en los próximos años» puesto que «dos de cada 10» se jubilarán en los próximos cinco años.

últimas noticias

Encuentran muerto al hombre desaparecido desde este miércoles en Caldas de Reis (Pontevedra)

El hombre desaparecido desde este miércoles en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra)...

Sigue activo el incendio de A Cañiza, con 300 hectáreas quemadas, y queda extinguido el de Salvaterra

El incendio forestal que desde este miércoles afecta al municipio pontevedrés de A Cañiza,...

La Policía Local de Ares detiene a un hombre que estaba en búsqueda y captura

Agentes del cuerpo de la Policía Local de Ares han detenido a un vecino...

Un detenido en relación a una agresión sexual en Ferrol a una joven que fue acorralada por varios hombres

Un hombre ha sido detenido y se encuentra en dependencias policiales en Ferrol en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...

Detectados cinco focos de dos serotipos de lengua azul por primera vez confirmados en vacas en Galicia

La Consellería do Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura la primera detección...

Sanidade insiste en que el reparto de ambulancias en O Salnés es «adecuado»: «Redistribuimos recursos»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...