InicioDestacadasExhuman 7 huesos en el proyecto 'Colón gallego' a 80 cm y...

Exhuman 7 huesos en el proyecto ‘Colón gallego’ a 80 cm y se retrasan los trabajos en la tumba de Mariño de Sotomayor

Publicada el


El proyecto que se sustenta en la ‘teoría gallega’ que avala el origen pontevedrés de Cristóbal Colón ha comenzado esta semana con las primeras excavaciones sobre terreno y, en la que ha sido su jornada principal, se han recuperado siete huesos, cerámicas y otros objetos tras llegar a 80 centímetros profundidad en el antiguo cementerio de San Salvador de Poio.

Mientras, los trabajos en el cementerio de San Martiño de Sobrán, en Vilaxoán-Vilagarcía de Arousa, se han complicado y llevarán más tiempo del inicialmente previsto, puesto que los investigadores se han encontrado sobre terreno que, encima de la primera capa, se echó encima cemento, por lo que resulta más complicado el trabajo.

Así lo ha trasladado a Europa Press el presidente de la Asociación Cristóbal Colón Gallego, Eduardo Esteban, quien ha analizado los pasos realizados a lo largo de la jornada de este miércoles y que continuarán este jueves. El viernes, dado que es la festividad de San Martiño, no se llevarán a cabo labores en el cementerio de Vilaxoán, por lo que hasta la semana que viene, sumado a la situación sobrevenida, no se prevé que remate la exhumación.

Al respecto, Eduardo Esteban ha agradecido a los parroquianos y al Arzobispado de Santiago las «facilidades» para ejecutar estos trabajos, en los que están implicados investigadores de la Universidad de Granada, la productora Story Producciones –que elabora un documental con el apoyo también de TVE– y la propia asociación que preside, ‘Colón Gallego, Celso García de la Riega’.

«PROBLEMA TÉCNICO»

Eduardo Esteban ha explicado que se ha producido un «problema técnico» en la apertura de la sepultura de Juan Mariño de Sotomayor, por lo que hasta la próxima semana no se desplazará el profesor José Antonio Llorente –uno de los investigadores del proyecto– para la apertura del sarcófago, junto con la catedrática en Antropología Inmaculada Alemán.

Según ha explicado, las indagaciones en el antiguo cementerio de Poio se deben al «razonamiento» de que allí tienen que estar enterrados el clan Colón del que se tiene conocimiento de su existencia en Portosanto, sobre la base de que si allí vivieron, estarán enterrados en ese lugar.

El hecho de que las excavaciones no sean tan profundas como se podría esperar, ha indicado que se debe a que previsiblemente las tierras fueron removidas para el traslado del cementerio al nuevo emplazamiento, por lo que se cambiaron tumbas más recientes de lugar.

Además, de los cuatro huesos encontrados en la jornada de este martes, durante este miércoles se localizaron siete huesos diferentes, puntas que se atribuyen a cajas de exhumaciones anteriores y cerámica sin datar todavía. Se alcanzaron, en la jornada de este miércoles, los 80 centímetros.

«Consideramos un éxito lo que se ha encontrado», ha manifestado Eduardo Esteban, quien ha subrayado que lo es el hecho de que todos estos trabajos, que vienen precedidos de una defensa de la tesis en la Universidad de Granada, hacen de la ‘teoría gallega’ la «más consolidada» y «probada» sobre el origen de Colón.

últimas noticias

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

MÁS NOTICIAS

Ell incendio de Quiroga que amenazó Folgoso está en fase de estabilización, y en Carballedo «bastante controlado»

Justo cuando se cumple una semana de la entrada del incendio de Larouco en...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...