InicioDestacadasGalicia se sitúa entre las CCAA con menos esperanza de vida en...

Galicia se sitúa entre las CCAA con menos esperanza de vida en buena salud a partir de los 50, según una investigación

Publicada el


Galicia se sitúa a la cola entre las comunidades autónomas que tienen una esperanza de vida más alta en buena salud a partir de los 50 años de edad, según un estudio realizado por el Centro de Estudios Demográficos de la Universitat Autònoma de Barcelona (CED-UAB) en el que se analizan factores socioeconómicos y sanitarios regionales y en el que se concluye que el gasto en sanidad pública es definitorio.

El estudio señala que en Galicia, las mujeres tienen, una vez pasados los 50 años, una esperanza de vida de otros 37 años –es decir, hasta los 87–, de los cuales se estima que tan solo 9,3 de ellos gozarían de un buen estado de salud. Es el tercer peor dato de toda España.

Por su parte, los hombres gallegos tienen una esperanza de vida menor que las mujeres, que se sitúa en los 32,1 años después de haber cumplido los 50 –hasta los 87–. De estos, se estima que 10,8 años tendrían un buen estado de salud, el cuarto peor dato del Estado.

Este informe analiza datos de seis encuestas de salud nacionales y europeas, datos de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, tienen en cuenta indicadores socioeconómicos, datos de gasto sanitario público, de servicios y recursos humanos en salud e informaciones sobre comportamientos individuales relacionados con la salud entre 2006 y 2019.

Los investigadores han concluido que la esperanza de vida en buena salud a partir de los 50 años evoluciona de la misma forma en que lo hace el gasto sanitario público por cápita de cada una de las comunidades autónomas. Así, el informe señala que cuanto más se invierte en sanidad, más se incrementan los años que la ciudadanía vive sin enfermedad.

En esta línea, el estudio apunta que gastar 800 euros más por persona en la sanidad se traduce en 1,5 años más de vida en buena salud a los 50 años para los hombres y en 1,2 años para las mujeres, y redujo los años vividos en mala salud 1,7 años para los hombres y 1,6 años para las mujeres.

DATOS POR CCAA

Las comunidades autónomas que tienen una esperanza de vida en buena salud más alta son la Rioja, Islas Baleares y Catalunya en hombres y Navarra, Catalunya y Aragón en mujeres, mientras que por la cola se encuentran Murcia, Castilla la Mancha e Islas Canarias en hombres e Islas Canarias, Murcia y Galicia en mujeres.

La comunidad con una mayor esperanza de vida a los 50 años entre los hombres es Madrid con 33,5 años, pero se encuentra en el séptimo lugar en la clasificación de años de vida vividos en buena salud (con 12,2 años).

Según los autores, la evolución de la esperanza de vida en buena y mala salud y la diferencias entre comunidades se entienden a partir de las fluctuaciones en el gasto sanitario público desde 2006, «marcado por los recortes» que sufrió el sistema a raíz de la crisis económica entre 2009 y 2014.

Aunque la reducción del gasto se produjo en el conjunto del país, hubo diferencias «importantes» entre autonomías: los niveles de gasto por cápita difieren mucho según la comunidad autónoma y, de hecho, los valores más altos superan los más bajos en un 50%.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...