InicioDestacadasEl Papa reclama a los empresarios gallegos una economía que no genere...

El Papa reclama a los empresarios gallegos una economía que no genere «mayores injusticias» y que combata la miseria

Publicada el


El Papa ha reclamado a los empresarios gallegos una economía que no genere «mayores injusticias» y que combata la miseria, durante el encuentro que ha mantenido con ellos este lunes en el Palacio Apostólico del Vaticano.

«Con los valores del trabajo y la pobreza, que implican la confianza completa en Dios y no en las cosas, se puede crear una economía que reconcilie entre sí los miembros de las diversas etapas de producción, sin que se desprecien mutuamente, sin que se creen mayores injusticias o se viva una fría indiferencia», ha indicado el Papa en un discurso que ha pronunciado en español.

Francisco se ha reunido esta mañana con los miembros de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios y de la Confederación de Empresarios de Galicia. Ante ellos, ha arremetido contra la «ansia de lujo» y el «enriquecimiento de los poderosos» que, como en el pueblo de Israel, beneficia sólo a «un sector pudiente», mientras la gran mayoría del pueblo está «oprimido».

Así, tras recordar que se vive una época «con notorios desequilibrios económicos y sociales», les ha instado a que contrasten la miseria a través de instrumentos como la creación de empleos.

«En un contexto tan complejo como el actual, caracterizado por la guerra y la crisis ambiental, a ustedes les toca desarrollar su servicio, digamos, como profetas que anuncien y edifiquen la casa común, respetando todas las formas de vida, interesándose por el bien de todos y fomentando la paz. Sin profecía, la economía, y en general toda la acción humana, está ciega», ha sintetizado.

El Pontífice ha reivindicado el testimonio san Francisco de Asís, el santo de los pobres, y ha reclamado una «conversión económica» que será posible si se piensa «más en los necesitados»; si se antepone «el bien común al bien individual»; si se entiende que «la carestía de amor y justicia» en las relaciones son consecuencia de un «descuido» de la relación con el Creador.

Del mismo modo, ha pedido «creatividad» para cambiar el rostro de la economía, de manera que esté «más atenta a los principios éticos» y no se olvide de que «su actividad está al servicio del ser humano, no sólo de unos pocos sino de todos, especialmente de los pobres».

Para Francisco, también es importante que se tome conciencia de que la economía «no está por encima de la naturaleza, sino que tiene que cuidar de ella, pues de esto dependen las generaciones futuras». «Entonces, y quizás sólo en ese momento, podremos dar marcha atrás a las acciones perjudiciales que están preparando un futuro triste para las nuevas generaciones. Recuerden que cultivar la relación con el Señor hace posible tener raíces fuertes que sostendrán los proyectos que deseen emprender», ha concluido.

CEAJE: CREAR EMPRESA ES SUMAR

El presidente de Ceaje, Fermín Albaladejo, ha comentado con el Pontífice los retos de la juventud empresaria de España y la necesidad de aportar con su «granito de arena a los cambios que el mundo necesita».

«Crear empresa es sumar, es poner el corazón, el tiempo y el alma en un proyecto de ilusión. En un proyecto de futuro. Pero también es arriesgar, es sufrir y esforzarse en crear valor, ser ejemplo. En abrir caminos infinitos y con valentía, cultivar el don de lo extraordinario», ha expuesto Albaladejo.

En el encuentro con el papa Francisco también han estado el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, y el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ambos invitados por Ceaje.

Además, la comitiva española se ha reunido con la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, y con el ministro consejero de la Embajada de España en Italia, Gonzalo Salazar, así como con el cónsul, Luis Fernández-Cid.

últimas noticias

La CIG pide paralizar el SAF de O Porriño mientras «no se garantice la seguridad» tras «llegar tarde con Teresa»

La CIG ha pedido este miércoles que el Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) paralice...

Pesca.- La Consellería do Mar activa una aplicación informática para comunicar la recogida de mejilla

La Consellería do Mar activa una aplicación informática para comunicar información sobre la recogida...

Hacienda comunica a CCAA que en 2026 recibirán récord de entregas a cuenta con 156.990 millones, un 6,5% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta...

Saiz afea la «insumisión» de las CCAA del PP ante la acogida de menores migrantes y les pide que «cumplan la ley»

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afeado la "insumisión"...

MÁS NOTICIAS

Hacienda comunica a CCAA que en 2026 recibirán récord de entregas a cuenta con 156.990 millones, un 6,5% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta...

Ocho de cada diez trenes de Renfe llegaron con menos de 15 minutos de retraso en junio

El 81% de los 9.607 trenes de alta velocidad y larga distancia de Renfe...

Redeia, participada por Amancio Ortega, mantiene ganancias en el primer semestre, con 269,5 millones

Redeia --que cuenta con Amancio Ortega como segundo máximo accionista de la compañía, posee...