InicioDestacadasEl BNG lanza un documental en el que reúne a Beiras, Francisco...

El BNG lanza un documental en el que reúne a Beiras, Francisco Rodríguez, Encarna Otero y a Ana Pontón en sus 40 años

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) lanza un documental con motivo del 40 aniversario de su fundación en el que reúne históricos dirigentes de la formación, algunos incluso que ya no están, como es el caso de Xosé Manuel Beiras.

Además, en este mismo documento gráfico, que será presentado al público el próximo miércoles 14 de septiembre, en Santiago de Compostela, a las 20,00 horas en un acto en el Teatro Principal, también participan otros históricos de los comienzos de la organización como Francisco Rodríguez (histórico dirigente de la UPG), Encarna Otero y la actual portavoz de la formación nacionalista, Ana Pontón.

Los actos de conmemoración del 40 aniversario fueron dados a conocer este viernes en rueda de prensa, en la que también se ha dado a conocer la publicación de un libro recopilatorio de la historia del BNG, que será presentado en Vigo el 21 de septiembre.

«Son 40 años que demuestran que el BNG tiene un proyecto sólido, cargado de presente y de futuro, porque el Bloque es la fuerza política de la Galicia que viene», ha proclamado Pontón en rueda de prensa, en la que ha afirmado que el BNG ha nacido «para ganar y ser la fuerza hegemónica en Galicia».

Además, el BNG celebrará un acto central el 25 de septiembre en el frontón de Riazor, en A Coruña, el mismo día y lugar en que se fundó el BNG en 1982.

CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO

Así, el BNG conmemorará su nacimiento de 1982 con con la unión de la UPG, AN-PG, PSG y otros colectivos independientes. No fue hasta los años 90 cuando se consolidó el frente nacionalista y, de hecho, en 1997 consiguió –con Xosé Manuel Beiras como portavoz nacional– dar el ‘sorpasso’ por primera vez al PSdeG-PSOE con el 24,8 por ciento de los votos y 18 escaños.

En sus 40 años de historia, otro de los momentos clave fue la llegada del Bloque al Parlamento Europeo con escaño propio, un logro que convirtió en eurodiputado a Camilo Nogueira y que, de hecho, fue reconocido por la Xunta del PP con la Medalla Castelao 2022 por, entre otras cuestiones, por su labor.

Ya en la primera década de los 2000, el BNG, con 13 diputados, alcanzó la Vicepresidencia de la Xunta con Anxo Quintana como máximo dirigente nacionalista y gobernó junto al PSdeG de Emilio Pérez Touriño, como presidente, hasta que en 2009 el adelanto electoral devolvió a la mayoría del PPdeG las riendas de San Caetano.

Tras la debacle electoral, el BNG inició un periodo de crisis interna que culminó en 2012 con la Asamblea de Amio –por un lado se situó la fuerza hegemónica, la UPG de Paco Rodríguez, y por otro lado sectores más aperturistas–. Aquella asamblea desembocó en la mayor rotura interna desde su fundación, con la fractura y salida de dos grandes bloques internos y la marcha, entre otros, de dirigentes históricos como Xosé Manuel Beiras (fundacional), que ese mismo año se presentó a las urnas con una nueva marca nacionalista (Anova) en coalición con Esquerda Unida e irrumpió con 9 diputados por delante del propio Bloque.

RECORRIDO POR LA RESISTENCIA

La segunda década de los años 2000 fue, para el BNG, un recorrido de resistencia en la que llegó a quedarse con cinco diputados en las elecciones 2016, en pleno auge de las llamadas candidaturas de las confluencias, y con una En Marea –que bebió de AGE– como segunda fuerza política en las elecciones de ese año (más votos que el PSOE aunque igual número de escaños).

Con las mareas y candidaturas de la denominada izquierda alternativa desinfladas, un BNG al alza y de la mano de Ana Pontón consiguió, por segunda vez en la historia de la democracia actual, adelantar al PSdeG en las elecciones autonómicas de julio de 2020 con 19 escaños, obteniendo su techo electoral.

últimas noticias

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Una docena de congresos y varias gestoras desde febrero: el PPdeG aprovecha el periodo sin urnas para ajustar equipos

De la ciudad más grande de Galicia (Vigo) a municipios que no llegan a...

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...