InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia debe disminuir sus emisiones al menos un 65% en 2030 para...

Galicia debe disminuir sus emisiones al menos un 65% en 2030 para hacer frente al objetivo de COP26, según un informe

Publicada el


Galicia debe disminuir un 65% sus emisiones para 2030 si quiere cumplir el objetivo de 1,5 grados fijado en la cumbre climática de Glasgow, la COP26. Eso sí, en el 2020 las emisiones de gases de efecto invernadero han descendido un 35,9% con respecto a 1990, año de referencia de las políticas climáticas.

Son datos de un informe elaborado por el Observatorio Galego da Acción Climática (Ogacli), en base a datos del Ministerio para la Transición Ecológica, que ha constatado que durante el período 2019-2020 las emisiones de la comunidad gallega han permanecido por debajo de los niveles de 1990. Las principales razones de esta reducción han sido el colapso de la creación de energía eléctrica con carbón y el descenso de la actividad económica de 2020 tras la crisis de la Covid-19.

Desde el Observatorio han señalado que el descenso de las emisiones totales de 2020 con respecto a 1990 se ha debido principalmente a la caída del empleo de fuentes fósiles –tales como el petróleo y el carbón– en el sector energético, así sus emisiones han bajado en 11 millones y medio de toneladas (-78%).

A pesar de esta reducción, la autonomía gallega debe disminuir sus emisiones en al menos un 65% de cara a 2030, a pesar de que la Xunta ha fijado recientemente esta reducción en un 55%, según ha constatado Ogacli.

Otros de los servicios que han notado un descenso en las emisiones han sido la industria y el tratamiento de residuos. En oposición, las emisiones de la agricultura y ganadería han aumentado.

En lo que refiere a transportes de mercancías y personas, ha sido el sector en el que más han crecido las emisiones, con un 29,3% por encima de las de 1990. De esta forma, en el año 2019 pasó a ser el sector que más emisiones ha generado, con un 22,5% de las totales en el 2020.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...