InicioDestacadasEl PP saca adelante un techo de gasto que la oposición tilda...

El PP saca adelante un techo de gasto que la oposición tilda de «corsé» al crecer menos que la inflación

Publicada el


El PPdeG ha sacado adelante en solitario el techo de gasto no financiero para 2023, que será el más alto de la historia al alcanzar los 12.599 millones (+8,2%), entre críticas de la oposición por lo que consideran un «corsé» que no atiende a una situación «excepcional», dado que el crecimiento previsto es menor al impacto de la inflación.

En su intervención en el pleno del Parlamento gallego, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha reiterado la exposición realizada el pasado lunes en la aprobación de este techo de gasto por parte del Consello de la Xunta, de forma que ha apelado a la «prudencia extrema» en un contexto de «deterioro» de las perspectivas económicas mundiales, con una inflación «persistente» y unas previsiones marcadas por las «incertidumbre».

Así, Corgos ha expresado que este tope de gasto se empleará para elaborar unos presupuestos de 2023 –que entrarán en la Cámara antes del 20 de octubre– «responsables, útiles y adaptados a la actual coyuntura», que buscarán apoyar a familias y a empresas «mas vulnerables» por la inflación creciente.

Igualmente, ha reiterado que se van a consolidar «todas las rebajas fiscales» de estos años, al tiempo que se incluirán los anuncios que realizó Alfonso Rueda en su discurso de investidura, tales como una reducción del primer tramo del IRPF –del 9,4% al 9%–, así como que las familias gallegas con dos hijos menores de 25 años contarán con los mismos beneficios fiscales, a efectos de IRPF, que disfrutan a día de hoy las familias numerosas.

Enfrente, Noa Presas (BNG) ha tildado de «corsé» este techo de gasto, que ve «rutinario» al no atender a una «situación excepcional», que cuenta con una subida menor que la inflación existente, «lo que no va a permitir asumir lo que cuesta de más» soportar los costes de los servicios públicos.

En esta línea, Luís Álvarez (PSdeG) ha justificado la negativa de su grupo a este techo de gasto, ya que considera que no atenderá a los sectores «necesitados», debido a la supresión de la Tarxeta Básica, así como la falta de atención a un sistema sanitario «colapsado» y a miles de dependientes que no cuentan con prestación.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...