InicioDestacadasGarcía Comesaña asegura que ya se aplican las medidas excepcionales para garantizar...

García Comesaña asegura que ya se aplican las medidas excepcionales para garantizar la cobertura de personal en los PAC

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado este viernes que las medidas excepcionales para garantizar la cobertura de personal en los Puntos de Atención Continuada (PAC) ya se están aplicando.

García Comesaña, ha señalado que las guardias de relevo, que supone la inclusión de guardias localizadas –previamente comunicadas a las personas– para cubrir «ausencias imprevisibles» en los fines de semana o festivos, ya se llevan a cabo en el área de Vigo.

En declaraciones a los medios en el Hospital Clínico de Santiago, el conselleiro ha avanzado que en Pontevedra «ya se le ha ofrecido a los profesionales». «Si lo aceptan, ya se pueden incorporar», ha insistido.

Estas guardias serían localizadas y retribuidas como tales, y en el caso de movilizarse para una cobertura, será pagada como una guardia de presencia física, según se recoge en la instrucción final remitida por parte de la Dirección Xeral de Recursos Humanos del Sergas a los profesionales.

Asimismo, ha asegurado que otras medidas como que los médicos de urgencias hospitalarias del propio área o de otra vayan a centros en los que no se pueda cubrir a los profesionales que faltan, «ya se está haciendo y en Pontevedra ya se ha hecho». En este sentido, ha insistido en que «se está reconociendo». «Todas estas medidas pueden usarse desde la semana pasada que se trasladaron», ha enfatizado.

MIR DE 4º CURSO

Por otra parte, cuestionado sobre si los médicos internos residentes de cuarto curso podrían realizar guardias solos, Comesaña ha querido matizar que eso «nunca se planteó».

Ante esto, ha explicado que los residentes de cuarto ya hacen guardias de PAC y también guardias en urgencias hospitalarias con médicos que no son sus tutores. Ahora, ha añadido, lo que se plantea es que «en un contexto en algún PAC donde no fuese posible poner todas las presencias de médicos que están establecidas, el segundo o el tercer médico del PAC pueda ser un residente de cuarto año».

En todo caso, sí ha reconocido que, de estar solo un médico acompañando al residente, si este se tiene que desplazar a alguna asistencia a un domicilio, cabe la posibilidad de que, o bien acompañe al médico de familia o «se quede solo en el PAC estableciendo unos mecanismos para qué cosas no podría atender».

Así, Comesaña ha manifestado que de no haber esta opción «sería peor que ese PAC se quedara sin médico».

últimas noticias

El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

El PP carga contra la alcaldesa de Santiago, a la que acusa de «mentir» y urge «explicaciones por las VTC ilegales»

La diputada del Grupo Popular Carmen Pomar, acompañada del concejal del PP, Adrián Villa,...

Lugo acogerá la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas en 2026

Lugo acogerá en 2026 la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y...

El presidente del Parlamento elogia la labor social de Ramón Gómez Crespo al frente de Proxecto Home

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha elogiado este sábado "la gran...

MÁS NOTICIAS

Las pruebas de las oposiciones del Sergas alcanzan el 67% de participación en el turno de tarde de este sábado

Las pruebas de la fase de oposición que se celebran en la tarde de...

La participación en las oposiciones del Sergas convocadas en la mañana de este sábado se sitúa en el 61,5%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado este sábado "el esfuerzo" de...

El ‘divorcio’ del PSOE de Santiago llega al juzgado con la petición de los expulsados de frenar su salida

En una jornada en la que los juzgados de Santiago de Compostela han acogido...