InicioDestacadasGarcía Comesaña asegura que ya se aplican las medidas excepcionales para garantizar...

García Comesaña asegura que ya se aplican las medidas excepcionales para garantizar la cobertura de personal en los PAC

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado este viernes que las medidas excepcionales para garantizar la cobertura de personal en los Puntos de Atención Continuada (PAC) ya se están aplicando.

García Comesaña, ha señalado que las guardias de relevo, que supone la inclusión de guardias localizadas –previamente comunicadas a las personas– para cubrir «ausencias imprevisibles» en los fines de semana o festivos, ya se llevan a cabo en el área de Vigo.

En declaraciones a los medios en el Hospital Clínico de Santiago, el conselleiro ha avanzado que en Pontevedra «ya se le ha ofrecido a los profesionales». «Si lo aceptan, ya se pueden incorporar», ha insistido.

Estas guardias serían localizadas y retribuidas como tales, y en el caso de movilizarse para una cobertura, será pagada como una guardia de presencia física, según se recoge en la instrucción final remitida por parte de la Dirección Xeral de Recursos Humanos del Sergas a los profesionales.

Asimismo, ha asegurado que otras medidas como que los médicos de urgencias hospitalarias del propio área o de otra vayan a centros en los que no se pueda cubrir a los profesionales que faltan, «ya se está haciendo y en Pontevedra ya se ha hecho». En este sentido, ha insistido en que «se está reconociendo». «Todas estas medidas pueden usarse desde la semana pasada que se trasladaron», ha enfatizado.

MIR DE 4º CURSO

Por otra parte, cuestionado sobre si los médicos internos residentes de cuarto curso podrían realizar guardias solos, Comesaña ha querido matizar que eso «nunca se planteó».

Ante esto, ha explicado que los residentes de cuarto ya hacen guardias de PAC y también guardias en urgencias hospitalarias con médicos que no son sus tutores. Ahora, ha añadido, lo que se plantea es que «en un contexto en algún PAC donde no fuese posible poner todas las presencias de médicos que están establecidas, el segundo o el tercer médico del PAC pueda ser un residente de cuarto año».

En todo caso, sí ha reconocido que, de estar solo un médico acompañando al residente, si este se tiene que desplazar a alguna asistencia a un domicilio, cabe la posibilidad de que, o bien acompañe al médico de familia o «se quede solo en el PAC estableciendo unos mecanismos para qué cosas no podría atender».

Así, Comesaña ha manifestado que de no haber esta opción «sería peor que ese PAC se quedara sin médico».

últimas noticias

El PSdeG ve en la ‘neutralidad ideológica’ de la Xunta un «eufemismo» de la «desconfianza» en profesorado y alumnado

El portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha lamentado la "insistencia pertinaz"...

Rural.- Vegetación «más verde», «sana» y «discontinua»: vías para proteger el territorio ante futuras olas de incendios

Con casi 100.000 hectáreas calcinadas tras un mes marcado por incendios forestales de especial...

Rural.- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control

Por segundo día consecutivo, todos los incendios declarados en Galicia --actualmente, siete en Ourense...

Heridas tres personas tras una colisión frontal entre dos vehículos en Lugo

Tres personas resultaron heridas y una de ellas tuvo que ser excarcelada tras una...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG ve en la ‘neutralidad ideológica’ de la Xunta un «eufemismo» de la «desconfianza» en profesorado y alumnado

El portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha lamentado la "insistencia pertinaz"...

Rural.- Galicia continúa sin incendios activos: dos fuegos están estabilizados y el resto, bajo control

La Consellería do Medio Rural sigue sin notificar ningún incendio activo, según recoge su...

Sanidade confirma dos casos de sarna en una residencia de mayores de Oleiros

La Consellería de Sanidade ha confirmado un nuevo brote de sarna, esta vez con...