InicioDestacadasLos casos activos descienden en más de 2.000 durante el puente del...

Los casos activos descienden en más de 2.000 durante el puente del 25 de julio, con 660 nuevos contagios

Publicada el


Galicia concluye el puente del 25 de julio con 5.217 casos activos de covid-19, que suponen 2.226 menos que los contabilizados el viernes (día de la última actualización de datos). Así, entre ese día y el lunes, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) detectó solo 660 contagios, mientras que los hospitalizados subieron ligeramente hasta los 536, seis más.

Lo que no ha variado tras el fin de semana largo ha sido el listado de fallecidos notificados por el Sergas, que se mantiene en 3.795 desde el inicio de la pandemia. Eso sí, puede ocurrir que en próximos días se comuniquen muertos correspondientes al puente.

Según los datos actualizados en la web de la Consellería de Sanidade hasta las 18,00 del lunes 25 de julio, los casos activos han caído notablemente hasta los 5.217, que supone la cifra más baja en casi ocho meses, desde el 28 de noviembre de 2021. Hace una semana, el martes 19 de julio, eran 8.981.

El progresivo descenso registrado durante el puente ha sigo generalizado en las siete áreas sanitarias. Así, solo supera el millar de pacientes covid la de A Coruña-Cee, con 1.110 (-407), y le siguen la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 819 (-305); la de Santiago-Barbanza, con 813 (-368); y la de Vigo, con otros 813 (-311).

Mientras tanto, el área de Lugo-A Mariña-Monforte contabiliza 638 casos activos (-393), la de Pontevedra-O Salnés, con 474 (-285), y la de Ferrol, con 529 (-192). Otros 21 pacientes no tienen distrito sanitario asignado (-5).

CONTAGIOS DETECTADOS EN NIVELES BAJOS

En lo que respecta a los contagiados, desde la última actualización del viernes –publicada el sábado–, el Sergas ha tenido constancia de otros 660 positivos. Con todo, en las últimas 24 horas contabilizadas han sido 203.

No obstante, cabe recordar que con el protocolo actual no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general, salvo a la vulnerable. De hecho, desde el viernes, el Sergas ha realizado solo 1.174 PCR y 2.093 test de antígenos.

Desde el inicio de la pandemia, el Sergas ha notificado el contagio de 668.612 personas. De ellas, 148.430 se corresponden con el área de Vigo, 138.278 con la de A Coruña, 106.886 con la de Santiago, 82.167 con la de Ourense, 75.890 con la de Pontevedra, 74.543 con la de Lugo y 41.453 con la de Ferrol.

APENAS SUBEN LOS INGRESADOS

En cuanto a la cifra de hospitalizados, en todo el puente tan solo ha aumentado en seis, hasta los 536. De todos ellos, han aumentado los que están ingresados en unidades convencionales a 511 (+10), si bien los de las unidades de cuidados intensivos han bajado a 25 (-4).

Por áreas sanitarias, la evolución ha sido desigual. Así, los hospitalizados han aumentado en cuatro de las siete. Es el caso de la de Vigo, con 60 ingresados (+12), cinco de ellos en la UCI (+5); la de Ourense, con 88 (+5), de los que cuatro están críticos (+1); la de Santiago, con 67 (+2), tres de ellos en cuidados intensivos (-3); y la de Ferrol, con 46 hospitalizados (+2), pero ninguno en la UCI.

En el lado opuesto se sitúan el área de Lugo, con 66 ingresados (-12), de ellos cuatro críticos (+1); la de A Coruña, con 117 (-1), cinco en cuidados intensivos (-3); y la de Pontevedra, con 92 (-2), de los que cuatro están en la UCI (-2).

Finalmente, la cifra de pacientes covid que se han curado del coronavirus ha ascendido en 2.926 durante todo el puente, hasta alcanzar las 656.779.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...