InicioDestacadasGalicia tiene 540 hospitalizados con covid más que hace un año y...

Galicia tiene 540 hospitalizados con covid más que hace un año y notifica otros ocho fallecidos más

Publicada el


La Comunidad gallega tiene a 20 de julio de 2022 un total de 540 hospitalizados más que hace un año, cuando el efecto de la vacunación en la población mayor de 30 años sobre las primeras variantes del coronavirus redujeron sensiblemente la enfermedad grave.

Además, en los últimos días, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha contabilizado otras muertes atribuibles al coronavirus, de las cuales seis se corresponden al día 18 de julio. Hace justo un año, no se habían notificado fallecidos.

Según los datos actualizados en la web del Sergas, hasta las 18,00 horas de este martes 19 de julio, hay un total de 8.181 personas con la infección activa contabilizados, si bien hay que precisar que este cómputo solo recoge parte de los infectados –la población vulnerable y los que, por la sintomatología que requiere baja médica o motu proprio se registran–.

En el verano pasado, hace justo un año, cuando se hacían pruebas en la sanidad pública –junto con los cribados–, había 12.000 casos activos y, con un número más bajo de ingresados (149), un total de 21 estaban en la UCI, frente a los 25 que hay actualmente.

Con respecto a la jornada de este martes 19 de julio, el número de ingresados ha bajado por segundo día consecutivo, al pasar de 748 a 681 personas hospitalizadas en todas las áreas sanitarias gallegas, 67 menos que el día anterior.

FALLECIDOS

Todos los fallecidos tenían patologías previas, según explica el Sergas y, según el parte facilitado, las personas que perdieron la vida en las últimas horas tenían entre 67 y 95 años.

Así, el día 14 de julio falleció una mujer de 91 años, en el área sanitaria de Ourense, Verín e O Barco de Valdeorras; y el 16 de julio, una mujer de 67 años , en el área sanitaria de Santiago e Barbanza.

El 18 de julio, fallecieron dos mujeres 89 y 75 años en el área A Coruña-Cee; otra de 90 años, en el área de Lugo, A Mariña e Monforte; otra mujer de 86 años y un hombre de 95 en el área de Ourense, Verín e o Barco de Valdeorras; y una mujer de 83 años, en el área de Santiago e Barbanza.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que "con los datos observados...