InicioDestacadasDescienden a 10.039 los casos activos en Galicia y bajan los nuevos...

Descienden a 10.039 los casos activos en Galicia y bajan los nuevos contagios

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en Galicia descienden a 10.039 frente a los 12.840 que se cuantificaban el sábado –el domingo la Xunta no actualiza datos– y que implican unos 5.000 menos que hace una semana. Además, bajan también los nuevos positivos detectados, ya que se notifican 252, mientras que el sábado la cifra era de 748.

Según los datos actualizados este lunes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del domingo, recogidos por Europa Press, los pacientes con Covid-19 ingresados en los hospitales gallegos aumentan ligeramente hasta los 784, tres más que los notificados el sábado.

Las víctimas de la pandemia registradas en la web del Sergas se mantienen en 3.743 al no haber notificado este lunes la Consellería de Sanidade ningún fallecimiento desde el sábado. Frente a ello, desde el inicio de la crisis sanitaria 651.603 personas se han curado de la Covid-19 en la comunidad gallega.

HOSPITALIZACIÓN

En los hospitales gallegos, según los datos de la Consellería de Sanidade, los pacientes covid han registrado un ligero ascenso de tres personas, después de que el sábado se notificasen 781 personas ingresadas y este lunes 784.

En concreto, hay 752 pacientes en planta –1 más que el sábado– y 32 en unidades de cuidados intensivos –dos más–.

Por áreas sanitarias, la que cuenta con más hospitalizados covid es la de A Coruña-Cee, con 171 (+1), de los que 9 siguen en la UCI; seguida de la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 131 (-7), ocho de ellos críticos (tres más).

Además, descienden los ingresados en la de Lugo, A Mariña y Monforte a 111 (-18), de ellos cuatro se mantienen en cuidados intensivos; la de Santiago-Barbanza, se sitúa en 109 (+1), con tres en UCI; la de Pontevedra-O Salnés, con 117 (+11), de ellos 4 críticos; la de Vigo, en 83 (-3), de ellos tres en la UCI; y la de Ferrol, en 62 (+2), con uno en cuidados intensivos.

DESCENSO DE LOS CASOS ACTIVOS

Así, los datos ofrecidos este lunes por la Consellería muestran una bajada significativa de los casos activos en Galicia, con 10.039, frente a los 12.840 cuantificados el sábado 16 de julio y los 15.211 del lunes anterior.

Por áreas sanitarias, 2.089 casos activos se computan en la de A Coruña, 1.608 en la de Santiago, 1.504 en la de Ourense, 1.486 en la de Lugo, 1.381 en la de Vigo, 1.022 en la de Pontevedra y 924 en la de Ferrol.

BAJAN LOS CONTAGIOS DIARIOS

Además, el Sergas ha registrado en las últimas 24 horas un total de 252 nuevos positivos por covid-19, 496 menos que el sábado.

Cabe recordar que con el protocolo actual no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general, salvo a la vulnerable.

De los nuevos casos totales que se suman al cómputo general, 65 se han localizado en el área de A Coruña, a la que siguen Lugo (43), Vigo (42), Santiago de Compostela (39), Ourense (32), Pontevedra (16) y Ferrol (14).

Así, desde el inicio de la pandemia, el Sergas lleva registrados 665.287 positivos por covid-19; y se han curado un total de 651.603 personas.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las víctimas de la pandemia de la Covid-19 en Galicia registradas en la web del Sergas se mantienen en 3.743 al no haber notificado este lunes la Consellería de Sanidade ningún fallecimiento desde el sábado.

Frente a ello, desde el inicio de esta crisis sanitaria 651.603 personas se han curado de la Covid-19 en la Comunidad gallega.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un incendio en A Mezquita (Ourense) quema 30 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de A Mezquita, en la parroquia de...

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...