InicioDestacadasZara, El Corte Inglés y Stradivarius, las marcas de ropa de calle...

Zara, El Corte Inglés y Stradivarius, las marcas de ropa de calle para mujer más elegidas en 2021

Publicada el


Zara, El Corte Inglés y Stradivarius han sido las marcas de ropa de calle para mujer más elegidas por los españoles en 2021, mientras que Primark, Springfield y El Corte Inglés fueron las opciones en el caso de los hombres, según se desprende de la nueva edición del Estudio AIMC Marcas 2021, elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

En concreto, Inditex consolida su hegemonía en la ropa de calle con tres marcas entre las cinco primeras a nivel nacional. Zara fue la marca de ropa de calle para mujer más elegida por los españoles en 2021, señalada por un 15,9% de los encuestados, y el ‘top 5’ del ranking nacional lo completan El Corte Inglés en segundo lugar con un 11,2%, Stradivarius (10,6%), H&M (10,6%) y Bershka (9,7%), en quinto puesto.

Respecto a la ropa de hombre, las marcas más elegidas el año pasado fueron Primark (11,7%), Springfield (10,6%), El Corte Inglés (10,2%), Pull & Bear (8,5%) y Zara (7,7%). Tanto las marcas de ropa de mujer como la de hombres registraron caídas en 2021.

La marca de ropa deportiva más elegida en España en 2021 fue Decathlon, señalada por el 14,9% de los encuestados, muy por encima de Adidas y de Nike, que con un 7,8% y un 6,7% respectivamente,que se sitúan en segunda y tercera posición. Les siguen de lejos Puma (2,6%) y Fila (1,7%).

Por su parte, la marca de calzado femenino más elegida por los españoles el año pasado fue Primark (3,1%), seguida de Mary Paz (3%), Zara (2,6%), Pikolinos (2,0%) y Stradivarius (1,6%), mientras que Parfois (3,8%), Bimba y Lola (3,2%), Misako (3,1%), Samsonite (1,1%) y Tous (1,1%) fueron las marcas más elegidas de marroquinería y Pandora (3,7%), (2,9%), Tous (2,4%), Lotus (1,7%), El Corte Inglés (1,3%) y Swarovsky (1,2%), las de joyería.

De esta forma, el informe confirma que el precio fue el principal factor que tuvieron en cuenta los españoles a la hora de elegir ropa y accesorios en 2021.

Además del precio (72%), los españoles señalan la calidad (62,9%) y la comodidad (47,1%) como los tres factores principales a la hora de comprar ropa y accesorios, muy por encima de las rebajas u ofertas, indicado por el 26,7% de los preguntados, el tejido o material con el que están fabricados (14,9%) o la marca, señalado en sexto lugar con un 13,5%.

CAÍDA DEL GASTO

Por otro lado, el informe refleja una caída generalizada en el gasto de los compradores en ropa, complementos y calzado en los dos últimos años, excepto en los relojes de pulsera y el calzado deportivo, que son las únicas categorías que han crecido en este tiempo.

De esta forma, destaca la caída en el gasto de aquellos que compraron ropa de calle para mujer, con una inversión media de 195,4 euros, lo que supone 31,7 euros respecto a 2019, mientras que en la ropa de calle se gastó 170,8 euros, 34,7 euros menos.

Por su parte, los dos gastos que sí han aumentado respecto a 2019 son los relojes de pulsera, con 125,5 euros de gasto medio, un 7,4% más debido posiblemente al incremento de las compras de smartwatches, y las zapatillas de deporte, que han tenido una subida del 1,7% con 70,4 euros de gasto medio.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...