InicioDestacadasZara, El Corte Inglés y Stradivarius, las marcas de ropa de calle...

Zara, El Corte Inglés y Stradivarius, las marcas de ropa de calle para mujer más elegidas en 2021

Publicada el


Zara, El Corte Inglés y Stradivarius han sido las marcas de ropa de calle para mujer más elegidas por los españoles en 2021, mientras que Primark, Springfield y El Corte Inglés fueron las opciones en el caso de los hombres, según se desprende de la nueva edición del Estudio AIMC Marcas 2021, elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC).

En concreto, Inditex consolida su hegemonía en la ropa de calle con tres marcas entre las cinco primeras a nivel nacional. Zara fue la marca de ropa de calle para mujer más elegida por los españoles en 2021, señalada por un 15,9% de los encuestados, y el ‘top 5’ del ranking nacional lo completan El Corte Inglés en segundo lugar con un 11,2%, Stradivarius (10,6%), H&M (10,6%) y Bershka (9,7%), en quinto puesto.

Respecto a la ropa de hombre, las marcas más elegidas el año pasado fueron Primark (11,7%), Springfield (10,6%), El Corte Inglés (10,2%), Pull & Bear (8,5%) y Zara (7,7%). Tanto las marcas de ropa de mujer como la de hombres registraron caídas en 2021.

La marca de ropa deportiva más elegida en España en 2021 fue Decathlon, señalada por el 14,9% de los encuestados, muy por encima de Adidas y de Nike, que con un 7,8% y un 6,7% respectivamente,que se sitúan en segunda y tercera posición. Les siguen de lejos Puma (2,6%) y Fila (1,7%).

Por su parte, la marca de calzado femenino más elegida por los españoles el año pasado fue Primark (3,1%), seguida de Mary Paz (3%), Zara (2,6%), Pikolinos (2,0%) y Stradivarius (1,6%), mientras que Parfois (3,8%), Bimba y Lola (3,2%), Misako (3,1%), Samsonite (1,1%) y Tous (1,1%) fueron las marcas más elegidas de marroquinería y Pandora (3,7%), (2,9%), Tous (2,4%), Lotus (1,7%), El Corte Inglés (1,3%) y Swarovsky (1,2%), las de joyería.

De esta forma, el informe confirma que el precio fue el principal factor que tuvieron en cuenta los españoles a la hora de elegir ropa y accesorios en 2021.

Además del precio (72%), los españoles señalan la calidad (62,9%) y la comodidad (47,1%) como los tres factores principales a la hora de comprar ropa y accesorios, muy por encima de las rebajas u ofertas, indicado por el 26,7% de los preguntados, el tejido o material con el que están fabricados (14,9%) o la marca, señalado en sexto lugar con un 13,5%.

CAÍDA DEL GASTO

Por otro lado, el informe refleja una caída generalizada en el gasto de los compradores en ropa, complementos y calzado en los dos últimos años, excepto en los relojes de pulsera y el calzado deportivo, que son las únicas categorías que han crecido en este tiempo.

De esta forma, destaca la caída en el gasto de aquellos que compraron ropa de calle para mujer, con una inversión media de 195,4 euros, lo que supone 31,7 euros respecto a 2019, mientras que en la ropa de calle se gastó 170,8 euros, 34,7 euros menos.

Por su parte, los dos gastos que sí han aumentado respecto a 2019 son los relojes de pulsera, con 125,5 euros de gasto medio, un 7,4% más debido posiblemente al incremento de las compras de smartwatches, y las zapatillas de deporte, que han tenido una subida del 1,7% con 70,4 euros de gasto medio.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...