InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia se mantiene en prealerta de sequía y la Xunta insiste en...

Galicia se mantiene en prealerta de sequía y la Xunta insiste en la necesidad de hacer un uso responsable del agua

Publicada el


La Xunta prolongará este miércoles la situación de prealerta de sequía en la cuenca hidrográfica Galicia-Costa, que abarca la provincia de A Coruña, parte de la de Pontevedra y de la de Lugo –más del 70% de la población gallega–, ya que «las pocas lluvias» caídas en el último mes «no llegaron» y la situación «ha empeorado un poco».

Desde el mes de abril toda Galicia Costa está en esta situación y mayo también ha sido muy seco, según la Xunta. Ante esto, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha insistido este martes en la necesidad de hacer un uso responsable del agua y ha señalado que si no se toman medidas anticipadas, se puede llegar «a una posible situación de escasez de agua».

Así, ha pedido a los ayuntamientos gallegos, responsables directos de la gestión del agua, que elaboren sus planes de emergencia ante situaciones de sequía –obligatorios en el caso de los municipios de más de 20.000 habitantes– para dar respuesta «con medidas coordinadas y conjuntas» para afrontar «esta seca prolongada».

En este sentido, la conselleira ha detallado que de las siete ciudades de Galicia, tan solo Santiago de Compostela ha presentado su plan. «Tenemos más de 100 planes redactados. El 26% de los ayuntamientos de mas de 20.000 habitantes tienen el plan y el 32% de los de menos de 20.000 habitantes, pero lo óptimo sería que lo tuviesen todos», ha afirmado.

Además, ha avanzado que ha solicitado una reunión con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y con la Conferencia Hidrográfica Miño-Sil –cuenca titularidad del Estado–. Sobre esto, ha indicado que aún no han cerrado las fechas, pero espera que en los próximos días puedan «trasladar un mensaje conjunto» de que «es necesario hacer un uso responsable y eficiente del agua para evitar posibles problemas a final del verano» si la situación continúa.

41% DE PÉRDIDA DE AGUA EN RED

Por otra parte, Ethel Vázquez ha pedido a los ayuntamientos que cuantifiquen las pérdidas por fugas en las redes de abastecimiento. Según la ley de garantías vigente desde 2020, las pérdidas en red deberían ser menores del 20%. Para comprobar la situación real, la Xunta se ha dirigido a todos los municipios para «hacer un chequeo de la situación».

Según ha detallado el xerente de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, solo 31 ayuntamientos tienen cuantificadas las pérdidas y la media se sitúa en el 41%, «muy por encima del 20%». Ethel Vázquez ha calificado la situación sobre las fugas en la red de «preocupante» y ha defendido que la Xunta ha ayudado en los últimos años para evitar esto.

Entre las ayudas, la titular de Infraestruturas ha señalado una orden de ayudas para la instalación de caudalímetros –en la que ha sobrado dinero– que permiten medir y conocer dónde están las fugas y, próximamente, ha anunciado que convocarán ayudas para auditorias, con el objetivo de identificar dónde se tienen las fugas en red y realizar «un uso eficiente del agua».

Además, el xerente de Augas de Galicia ha explicado que ese 41% de media de pérdida de agua en las redes puede significar «que las redes están en mal estado» o que algunos ayuntamientos «no cuantifican bien las pérdidas porque no están midiendo bien qué pasa en sus redes de abastecimiento».

«Creemos que falta una cultura del uso eficiente del agua y ahí tenemos que centrar los esfuerzos», ha recalcado Ethel Vázquez.

MAYO, EL PEOR DATO EN 10 AÑOS EN LOS RÍOS

Asimismo, Gonzalo Mosqueira, ha expuesto que los caudales de los ríos, durante el mes de mayo, han sido un 45% inferiores a la media de los últimos diez años. «Es la peor situación de los últimos diez años», ha lamentado.

En cuanto a la situación de los embalses, ha explicado que tienen un nivel «sensiblemente inferior» al año pasado, en concreto, cinco puntos menos. Sobre esto, la conselleira ha hecho un llamamiento a «ser conscientes» de que «cinco puntos porcentuales son diez días de abastecimiento a la población».

Ante estas situaciones, la Xunta ha señalado que las medidas para anticiparse «son claras»: cumplimiento de la ley 9/2019 de medidas de garantía del abastecimiento en episodios de seca, que establece medidas a adoptar; medidas de planificación para las entidades locales; y que los ayuntamientos tengan sus propios planes municipales de sequía porque «son los que gestionan los recursos en la fase de suministrar a los usuarios».

«Vemos fundamentales los planes de sequía y las auditorias para hacer un diagnóstico, identificar los problemas y dar soluciones para que esta sequía prolongada no se convierta en una escasez de agua porque después vendrán las restricciones y lo podemos pasar mal», ha insistido la conselleira.

Asimismo, ha incidido en que «hacer algo» está «en las manos de todos». En este sentido, ha instado a la población a tomar conciencia de «gestos importantes» como disminuir los lavados de coches o limitar el llenado de las piscinas y ha puesto como ejemplo al ayuntamiento ourensano de Boborás, que ya ha publicado un bando para concienciar a la ciudadanía y fomentar el uso responsable del agua.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...