InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos ingresados por la Covid en Galicia descienden a 610 y baja...

Los ingresados por la Covid en Galicia descienden a 610 y baja también el número de nuevos positivos

Publicada el


Galicia ha registrado en las últimas horas otros 1.021 contagios de covid, enfermedad por la que permanecen ingresadas un total de 610 personas –47 menos que en la jornada anterior–, de las que 22 están en la unidad de críticos, mientras que 10.996 pasan la enfermedad en su domicilio.

Así figura en la actualización de la situación sanitaria asociada a la pandemia en Galicia trasladada por la Consellería de Sanidade este sábado, jornada en la que notifican la muerte de otras 10 personas infectadas con coronavirus los días 18 y 19 de mayo.

De este modo, con datos recabados hasta las 18,00 horas del viernes, los casos activos de covid-19 se reducen tras varios días de incrementos hasta los 11.606, 381 menos que en el último balance.

También desciende la presión hospitalaria al bajar en 47 los ingresados con covid hasta situarse en 610 en toda la red sanitaria gallega. Además, bajan también los hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales gallegos, en las que hay ingresadas 22 personas –cinco menos–.

Por áreas sanitarias, los siete distritos registran descensos en el número global de hospitalizados excepto Vigo, donde en la jornada de este viernes los ingresados en planta por covid ascendían a 98 –uno más que el jueves–, mientras que en UCI hay cuatro personas ingresadas –dos menos–.

El área donde más caen los hospitalizados es la de Ferrol, en la que en estos momentos pasan la enfermedad en centros hospitalarios 47 pacientes, lo que significa 11 menos que los contabilizados el jueves. En las unidades de cuidados intensivos ferrolanas hay una persona ingresada.

En el área de Ourense siguen dos pacientes covid en UCI y descienden a 78 los ingresados en otras unidades –ocho menos–; mientras que en la de Lugo continúa un paciente en críticos y 49 en otras unidades –cuatro menos–.

En el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés se mantienen en dos los hospitalizados por la covid en UCI y bajan a 68 los ingresados en otras unidades –seis menos–. Por su parte, en Santiago y Barbanza aumentan a cuatro los críticos –uno más– y descienden a 103 los ingresados en otras unidades –cuatro menos–.

En el caso del área sanitaria de A Coruña y Cee descienden a ocho los pacientes ingresados por coronavirus en la UCI –tres menos– y bajan también los hospitalizados en otras unidades, situándose en 145 –diez menos–.

DESCENSO DE CASOS ACTIVOS

Asimismo, hay 381 casos activos menos que en la jornada pasada. En total, la Consellería contabiliza 11.606 casos activos de Covid-19 en la comunidad, lo que supone un descenso tras dos jornadas consecutivas de ascenso.

Este descenso es generalizado en las siete áreas sanitarias, con la de Lugo al frente (-131), seguida de Ourense (-75), Vigo (-59), Santiago y Barbanza (-56), Ferrol (-46), Pontevedra (-11) y A Coruña-Cee (-3).

Así, con más infecciones activas se sitúa el área de A Coruña-Cee, con 3.066; seguida de la de Vigo, con 2.158; Santiago y Barbanza, con 1.910; Ourense, con 1.563; Lugo, con 1.368; Pontevedra y O Salnés, con 1.272 y, por último, Ferrol, con 859 casos activos.

MENOS CONTAGIOS

Por su parte, los contagios de Covid-19 descienden hasta los 1.021, que implican 69 menos que los 1.090 contabilizados en los datos ofrecidos el viernes; 1.025 del jueves, los 619 del miércoles, los 927 nuevos casos abiertos en el martes y arrancar esta semana con 502. Cabe destacar que con el nuevo protocolo ya no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general, salvo a la vulnerable. El sábado anterior –14 de mayo– se detectaron 1.161.

Así, los contagiados ascienden en Galicia a 609.825, de los cuales 138.019 corresponden al área de Vigo; 126.214 a la de A Coruña y Cee; 96.745, a la de Santiago y Barbanza; 74.127 a la de Ourense; 69.683, a la de Pontevedra y O Salnés; 67.034 a la de Lugo; y 37.126, a la de Ferrol.

Este pasado viernes se realizaron 1.477 PCR en Galicia, que aumentan a 3.889.498 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia, y 2.515 test de antígenos, que implican 1.747.421 los hechos en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria.

En cuanto a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– asciende al 39,87%, tras aumentar al 38,74 por ciento el viernes, al 28,24% el jueves, bajar a un 22,6% este miércoles, situarse en el 31,45% el martes y comenzar esta semana en el 29,39%. Por ello, continúa por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las víctimas de la pandemia de la Covid-19 en Galicia aumentan a 3.474, después de notificar la Consellería de Sanidade este sábado otros diez fallecimientos de pacientes con patologías previas.

El pasado 18 de mayo fallecieron un hombre de 90 años y una mujer de 77 en el área sanitaria de A Coruña y Cee y dos mujeres de 94 y 97 años en el área sanitaria de Vigo.

Las otras seis víctimas fallecieron el 19 de mayo: un hombre de 89 años en Pontevedra-O Salnés; tres mujeres de 78, 86 y 89 años en el área sanitaria de A Coruña y Cee, y otras dos mujeres de 87 y 92 años en el área sanitaria de Ferrol.

Mientras, 594.812 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria en Galicia, tras recibir el alta otras 1.392 con respecto a la jornada anterior.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

Sanidade avanza que elaborará junto a las tres universidades gallegas un protocolo de acompañamiento psicológico

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que elaborará junto a las...

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...