InicioDestacadasAumentan a cuatro las personas fallecidas por gripe en Galicia en la...

Aumentan a cuatro las personas fallecidas por gripe en Galicia en la temporada actual, que acumula 363 ingresos

Publicada el


Las personas fallecidas por gripe en Galicia aumentan a cuatro, que supone una más que la semana pasada, en lo que va de temporada, mientras que las ingresadas por este virus aumentan a 363 –suponen 35 más–, de ellas 18 fueron hospitalizadas en la última semana.

Así consta en el sexto informe ‘Vixilancia da gripe en Galicia’ publicado este jueves por el Sergas, recogido por Europa Press, en el que se indica que desde el principio de la temporada actual, «sólo en siete casos se necesitó ingreso en la UCI» y de las 13 personas que fallecieron con el virus, se considera que cuatro murieron por gripe.

En el documento se indica que desde el principio de la temporada hasta la semana 16 –que terminó el 24 de abril– se notificaron 363 ingresos con gripe confirmada, de los que 18 ingresaron en la última semana.

En cuanto a los registros de gripe en Atención Primaria, el informe del Sergas refleja «un nuevo descenso en la razón entre el número de médicos que las registraron», por lo que en esa semana que terminó el 24 de abril la tendencia de la actividad gripal «sigue decreciente en el nivel bajo de intensidad».

Pese a ello, destaca el Sergas que la tasa de consultas en el conjunto de Galicia «creció ligeramente» con respecto a la semana 15, con 12 casos por 100.000 habitantes frente a los 10 de la semana anterior, debido a que, matiza, «en esta hubo menos días laborales por la Semana Santa». «Este ligero aumento se observó en todas las provincias», abunda.

TIPO A

En lo referido a la vigilancia microbiológica, la positividad de las muestras estudiadas para el virus tipo A descendió al 1,7 por ciento y el predominante durante la temporada «es el tipo A», al que corresponde «prácticamente la totalidad de los diagnósticos».

De los que fueron subtipados, se puntualiza en el documento, «todos son del subtipo A (H3N2), que, recuerda el Sergas, «no predominaba en Galicia desde la temporada 2018/19».

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...