InicioDestacadasSOS Sanidade Pública llama a apoyar la manifestación del 12 de mayo...

SOS Sanidade Pública llama a apoyar la manifestación del 12 de mayo en Vigo para «salvar» la Atención Primaria

Publicada el


La plataforma SOS Sanidade Pública ha hecho este viernes un llamamiento a la sociedad, a colectivos, instituciones, sindicatos y partidos políticos para que apoyen la manifestación convocada para el príximo 12 de mayo en Vigo, bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria. Recuperemos la sanidad pública’.

Según ha explicado en rueda de prensa uno de sus portavoces, Manuel Moreira (CIG), la plataforma iniciará un trabajo de difusión de la protesta y para recabar apoyos de colectivos sociales, partidos políticos, sindicatos, de la junta de personal del área sanitaria e instituciones. Asimismo, pedirán a los Ayuntamientos que aprueben mociones en sus plenos para apoyar sus demandas.

Moreira ha advertido de que «la pandemia no puede ser una excusa para mantener la situación» de falta de recursos en la Atención Primaria, y ha advertido de que los problemas se han trasladado también a la atención hospitalaria y a las Urgencias, que se ven «colapsadas» por la frecuentación de pacientes que no son atendidos en sus centros de salud.

Así, SOS Sanidade Pública ha reiterado la necesidad de que haya «más profesionales», de que éstos tengan más tiempo para atender a sus pacientes, que haya tiempo y recursos para la prevención y la promoción de la salud, y que la Atención Primaria cuente con presupuestos propios y estructura propia de gestión.

Moreira ha precisado que el Sergas debe contratar profesionales «en condiciones dignas», porque «aumentar su precariedad laboral no contribuye a dar respuesta a las necesidades de los pacientes».

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Por otra parte, y preguntado por los medios, se ha referido a la instrucción que entrará en vigor en mayo y que permitirá a profesionales de Atención Primaria acceder a pruebas de laboratorio e imagen directamente. Al respecto, ha apuntado que era una demanda desde hace «años» y ha defendido que, el hecho de que las pruebas se piden desde los centros de salud, no significará que se hagan más.

«Lo más eficiente es que quien pida las pruebas sea el profesional más próximo al paciente», ha indicado Manuel Moreira que, con todo, ha pedido esperar «a ver cómo se implementa» esa instrucción.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...

Galicia está a la cabeza en las estimaciones de muertes relacionadas con el calor, con 159 en menos de dos meses

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en casi dos meses, pudieron...