InicioDestacadasLos hogares gallegos que llegan con dificultades a fin de mes siguen...

Los hogares gallegos que llegan con dificultades a fin de mes siguen por encima del 50%, aunque van a la baja

Publicada el


Los hogares gallegos que tienen dificultades para llegar a fin de mes se mantienen por encima del 50% en el primer trimestre de 2022, según los datos que publica este lunes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

La cifra de los que tienen dificultades o muchas dificultades es del 51%, lo que supone un punto menos que en el anterior trimestre y seis puntos menos que hace un año, de modo que los que cuentan con facilidades ascienden en la actualidad hasta el 49%.

Con todo, entre los que cuentan con muchas dificultades hay un alza hasta el 6,72%, lo que supone un ligero incremento frente al 6,20% de los anteriores tres meses. No obstante, supone un retroceso respecto al 10% del primer trimestre de 2021.

Por su parte, cae la confianza de los consumidores gallegos en seis puntos respecto a los tres meses anteriores. De hecho, disminuyen los cuatro indicadores parciales de persepctivas de evolución: situación financiera personal, desempleo, situación económica de Galicia y capacidad futura de ahorro.

MEDIDAS ECONÓMICAS

Asimismo, se disparan al 30% los hogares gallegos que disminuyeron gastos comunes –como ropa y calzado, transporte, gas y electricidad, salvo alimentación–, ya que suponían el 16,9% en los anteriores tres meses.

Mientras, el 26,4% no se permitió ningún extra –aquellos como vacaciones, hacer frente a imprevistos, salir a cenar o ir al cine– en el primer trimestre del año.

Además, el 12,6% de los hogares cambiaron sus hábitos de compra con marcas blancas o productos en oferta. El 40% tiene previsto ahorrar en los próximos tres meses y el 53,8% salir a cenar, ir de cafeterías o al cine.

Finalmente, el 15,8% de los hogares gallegos está pagando la vivienda principal en la que habitan; el 7%, el coche, y el 2,3%, una segunda vivienda.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...