InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPlataformas por la sanidad de toda el área se concentran en Vigo...

Plataformas por la sanidad de toda el área se concentran en Vigo para pedir más medios y anuncian una gran manifestación

Publicada el


Miembros de las plataformas en defensa de la sanidad pública de 17 municipios del área sanitaria de Vigo se han concentrado este jueves frente a la delegación de la Xunta en la ciudad para reclamar más medios y personal en Atención Primaria, y han avanzado la convocatoria de una gran manifestación, también en la ciudad olívica, para el próximo 12 de abril.

Así, con pancartas identificativas de cada uno de los colectivos, se han concentrado representantes de las plataformas de municipios como Cangas, Moaña, As Neves, Ponteareas, Covelo, Mondariz, Oia, Salvaterra, O Rosal, Tomiño, Tui o Val Miñor. Asimismo, han colocado dos ataúdes de cartón frente a la delegación territorial del gobierno gallego, y una gran tijera para simbolizar los recortes y la muerte de la sanidad pública.

Además de miembros de estas plataformas, se han sumado a la protesta sindicatos, y concejales y diputados del PSOE, Marea de Vigo y BNG, y todos han coreado consignas como «con nuestra salud no se juega», «gobierne quien gobierne, la sanidad no se vende» o «pedimos lo normal, sanidad para el rural».

El portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de A Guarda, Xosé Manuel Méndez, ha explicado en declaraciones a los medios que la concentración tiene como fin expresar el rechazo de la ciudadanía a los recortes en sanidad, «que provocan situaciones muy complicadas» en toda Galicia y «de manera muy clara en el sur de la provincia de Pontevedra».

«Es una cuestión generalizada de falta de profesionales, de manera muy especial en la Atención Primaria y en las Urgencias. La reivindicación global es la dotación de personal en todos los centros de salud y los PAC», ha subrayado.

GRAN MANIFESTACIÓN EL 12 DE ABRIL

Por su parte, el portavoz de SOS Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Galicia, Manuel Martín, ha incidido en que la situación de la Atención Primaria en la comunidad es «dramática» y «exige que el gobierno gallego ponga recursos extraordinarios, que no los está poniendo».

Tras poner en valor la «unidad» de las plataformas del área sanitaria y de organizaciones como sindicatos o partidos, Manuel Martín ha avanzado que las plataformas convocarán una gran manifestación para el próximo 12 de abril en Vigo. «No vamos a parar hasta que la Atención Primaria esté en la agenda política del gobierno de Galicia y de las organizaciones profesionales y sindicales», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

(AM)Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 en una jornada con cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que "con los datos observados...