InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia registra 700 contagios menos y casi 4.000 casos activos menos este...

Galicia registra 700 contagios menos y casi 4.000 casos activos menos este domingo, pero suben los ingresados

Publicada el


Los nuevos contagios de covid-19 continúan en descenso en Galicia, con 2.144 casos nuevos en las últimas 24 horas (735 menos), así como las infecciones activas, con casi 4.000 infectados menos (42.211 en total). La presión hospitalaria, sin embargo, registra un ligero repunte, con nueve hospitalizados más. La tasa de positividad de PCR desciende hasta el 13,82%.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este domingo, recabados hasta las 18,00 horas del sábado, y recogidos por Europa Press, hay en la Comunidad 641 hospitalizados con covid-19, nueve más que en la jornada anterior. De ellos, 596 están en unidades convencionales y 45 permanecen en UCI.

Por áreas sanitarias, la carga asistencial sube en cuatro de las siete, mientras que desciende en la de A Coruña, con 155 pacientes en planta (-3), y 13 en UCI (-1); en la de Pontevedra, con 89 ingresados en unidades convencionales (sin cambios), pero cinco en críticos (-1); y en la de Santiago, con 82 hospitalizados en planta (-10) y siete en UCI (sin cambios).

Por otra parte, en Ourense son 107 las personas hospitalizadas en planta (+11) y seis en UCI (sin cambios); Ferrol cuenta con 37 ingresados en unidades convencionales (+4) y una en UCI (sin cambios); en Vigo hay 77 en planta (+6) y ocho en críticos (sin cambios); y en Lugo hay 49 ingresados en unidades convencionales (+3) y cinco en críticos (sin cambios).

NUEVOS CONTAGIOS E INFECCIONES ACTIVAS

En lo que respecta a los nuevos contagios, en la última jornada se han detectado 2.144 casos, 735 menos que en la jornada anterior (2.879), con lo que continúa la tendencia a la baja marcada en los últimos días.

De ellos, Vigo es el área que más nuevos contagios concentra, 463; seguida de la de A Coruña, con 452. Santiago contabiliza 373 contagios más; Lugo, 249; Pontevedra, 229; Ourense, 225; y Ferrol, 132.

Con respecto al número de personas que actualmente tienen la infección, son 3.825 menos que en la jornada anterior. Así, actualmente hay en Galicia 42.211 personas con la infección activa frente a las 46.036 del sábado y las 48.835 del viernes.

Las nuevas infecciones descienden en todos los distritos sanitarios. Así, Ourense cuenta con 4.232 casos activos (-391); A Coruña, 9.121 (-754); Pontevedra presenta 4.630 (-304); Ferrol, 2.085 (-130); Santiago, 7.664 (-683); Lugo, 4.415 (-405) y Vigo cuenta con 9.706 casos activos (-1.179).

Además, según el informe actualizado este viernes por el Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia se sitúa en 2.091,41, mientras que la media nacional está en 1.461,71.

FALLECIDOS, CURADOS Y PRUEBAS

Este domingo Sanidade ha confirmado el fallecimiento de otras ocho personas con Covid, de manera que el número total de víctimas desde el inicio de la pandemia ha subido a 3.035.

Los últimos decesos comunicados se corresponden a varios días. Del jueves 10 de febrero, una mujer de 50 años, del área sanitaria de Pontevedra; del viernes 11, dos mujeres de 71 y 95 años, de Ourense. También en ese distrito sanitario se registró el óbito de un hombre de 100 años.

A este pasado viernes corresponden también los óbitos de una mujer de 93 años y un hombre de 91, del área de A Coruña. Ya del sábado 12 de febrero, una mujer de 95 años y un hombre de 69, ambos de la de Pontevedra.

Por otra parte, se han curado del Covid 426.561 personas, de las que 5.961 han recibido el alta epidemiológica durante esta última jornada. Asimismo, se han realizado 5.645 pruebas PRC y 5.051 test de antígenos en las últimas 24 horas, con lo que el total de pruebas diagnósticas realizadas este día es de 8.696.

La tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas–, baja hasta el 13,82% este domingo tras rondar varios días el 17%, aunque todavía muy lejos del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

últimas noticias

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que "con los datos observados...