InicioDestacadasEl sector de la automoción ralentiza el crecimiento de las exportaciones gallegas

El sector de la automoción ralentiza el crecimiento de las exportaciones gallegas

Publicada el


El sector del automóvil sufre una caída interanual del 41,2% en sus exportaciones en el tercer trimestre, lo que, junto al descenso del 8,1% del textil, resulta «determinante» en la variación negativa que registra el total de ventas de Galicia en el exterior.

Así lo han destacado este viernes en rueda de prensa representantes del Foro Económico de Galicia, que han presentado el nuevo ‘Baexga’, trimestral y más completo.

Al respecto, sus responsables han señalado que, después de que en los dos primeros trimestres las exportaciones gallegas registraran tasas de crecimiento «significativamente por encima de la media española», en este tercer trimestre su valor mostró una evolución «mucho menos favorable» que la del conjunto estatal.

La variación interanual, con respecto al mismo trimestre de 2020, fue negativa (-4,9%), mientras que en el conjunto estatal crecieron un 19,8%.

Estos datos contrastan con el diagnóstico estructural del volumen de ventas, advierte el Foro. En los dos años anteriores (2019-2020), Galicia alcanzó porcentajes de 7,7% y 8% respecto al total español, frente a un peso en el PIB del 5,2%.

PROVINCIAS

En este nuevo ‘Baexga’ (Barómetro Exportador de Galicia), los autores, Isabel Novo Cortí y José Manuel Sánchez Santos, añaden un análisis especifico para las cuatro provincias gallegas.

Es un barómetro con periodicidad trimestral en el que sobresale el ‘semáforo’ como resumen de seis indicadores: volumen de exportaciones, concentración sectorial, concentración espacial, empresas exportadoras, empresas exportadoras regulares y empresas exportadoras de intensidad tecnológica alta.

Por provincias, el comportamiento es «desigual» y está condicionado «en gran medida» por la concentración sectorial que caracteriza a las distintas provincias.

De hecho, la única que presenta tasas de variación negativas es Pontevedra, determinado por el comportamiento del automóvil. Por el contrario, las provincias de Ourense y Lugo son las que experimentan mayores tasas de crecimiento, si bien son las dos con menor peso en el total de las exportaciones.

Entre los sectores que más crecen destacan el de productos minerales (que incluye los combustibles), el de los metales común y la madera y sus manufacturas.

«BUENA SALUD», PERO EL PROBLEMA DE LA AUTOMOCIÓN

En la comparecencia, los responsables del Foro han señalado que Galicia goza de «buena salud» en cuanto a exportaciones, pero han apuntado al «problema» de la automoción por la crisis de microchips.

Así, el director del Foro, Santiago Lago, ha mostrado «serias dudas» para que el año acabe en «máximos históricos», puesto que la primera mitad del año se verá lastrada por esta segunda. En cualquier caso, el conjunto del año estará «bastante bien», ha concluido.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...