InicioDestacadasAumentan los hospitalizados por Covid en Galicia, que registra 9.564 casos activos

Aumentan los hospitalizados por Covid en Galicia, que registra 9.564 casos activos

Publicada el


Los casos activos siguen al alza en Galicia, con 9.564 –536 más que la jornada anterior y 3.591 más que hace justo una semana–, después de registrarse 811 nuevos contagios, 143 más que el día anterior. Mientras, los pacientes hospitalizados aumentan a 251, cinco más. Por su parte, la tasa de positividad se sitúa en un 11,8% en el conjunto de la Comunidad gallega.

Según los datos publicados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, son 35 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –sin variaciones– y aumentan a 216 las hospitalizadas en otras unidades, cinco más respecto a la jornada anterior. Los pacientes en seguimiento en sus domicilios se sitúan en 9.313.

La presión hospitalaria desciende ligeramente en la mayoría de las áreas sanitarias, con excepción de Vigo, donde aumenta pasando de 64 hospitalizados a 75. También lo hacen, pero en mucha menor medida, en la de Santiago de Compostela, que pasa de 13 a 14, y la de Lugo, que lo hace de 12 a 14.

En el resto de áreas sanitarias, desciende. Así, la de A Coruña-Cee contabiliza 25 hospitalizados, uno menos; la de Ferrol, baja de 19 a 16; la de Ourense, pasa de 73 a 69 hospitalizados y la de Pontevedra-O Salnés, con uno menos, de 39 a 38.

SITUACIÓN POR ÁREAS

En concreto, en la de Vigo, hay 15 en UCI –uno más– y 60 en otras unidades –diez más–, y en la de Santiago, tres en UCI –sin variaciones– y 11 en otras unidades –uno menos–. En la de Pontevedra-O Salnés, pasa de 39 a 38, con dos en UCI –uno menos– y 36 en otras unidades.

En la de Ourense, se sitúa en 69, frente a los 73 de la jornada anterior, con 62 en otras unidades –cuatro menos– y siete en UCI, sin variación. En la de Lugo, son 14, dos menos, con 10 en otras unidades y cuatro en UCI –uno menos–, mientras que en la de Ferrol se mantiene sin ninguna persona en UCI y con tres hospitalizados menos, de 19 a 16. En la de A Coruña-Cee pasa de 26 a 25, con cuatro en UCI –uno más–, con tres hospitalizados más.

MÁS DE 9.500 CASOS

Los casos activos de Covid-19 siguen en ascenso en Galicia y se sitúan en 9.564, que implican 536 más que la jornada anterior, tras haber de nuevo más contagios (811) que altas (267).

Las infecciones activas aumentan en todas las áreas sanitarias gallegas, menos en Ferrol, que se mantiene en 409. Por tanto, con más casos activos se mantiene el área de Vigo, con 2.880 (169+); seguida de la de Ourense, con 2.386 (141+); A Coruña y Cee, con 1.308 (103+); Pontevedra y O Salnés, con 1.251 (107+); Lugo, con 684 (cinco más) y Santiago y O Barbanza, con 646, siete más.

CONTAGIOS

Las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 196.170, de las que 45.125 corresponden al área de A Coruña y Cee; 12.257 a la de Ferrol; 21.048 a la de Lugo; 25.173 a la de Ourense; 23.057 a la de Pontevedra; 28.067, a la de Santiago y 41.443 a la de Vigo.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade en esta jornada, desde el inicio de esta crisis sanitaria se han efectuado 3.057.138 PCR.

FALLECIDOS Y CURADOS

Mientras, el número de fallecidos se eleva a 2.690 tras notificar la Consellería de Sanidade este martes otras ocho víctimas que fallecieron entre el viernes, 3 de diciembre, y este martes, día 7. Todas ellas presentaban patologías previas.

Se trata de la jornada con más muertos notificados por la Xunta desde el 10 de agosto, hace casi cuatro meses. No obstante, hay que tener en cuenta que tanto el martes como aquel día se confirmaron víctimas de días pasados.

Mientras 183.953 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que implican 267 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

Delegados de CIG del sector de Menores protestan en Política Social y el director de Familia se compromete a recibirles

Delegados de la CIG del sector de menores han protestado este jueves en el...

El barrio de A Milagrosa, en Lugo, acogerá una nueva edición de la Feria de Productos del Campo y Artesanía

La ciudad de Lugo y más concretamente el barrio de A Milagrosa, acogerá el...

Turismo.-El aeropuerto de Santiago pierde el 16,8% de los pasajeros en abril, Vigo cae un 5,7% y A Coruña crece un 5,5%

El aeropuerto de Santiago de Compostela ha registrado un descenso del 16,8% en el...

Candia acusa a Arroxo de aprovechar un viaje del alcalde de Lugo para pagar cinco sanciones por vertidos contaminantes

El Partido Popular de Lugo ha acusado al teniente de alcalde nacionalista, Rubén Arroxo,...

MÁS NOTICIAS

Cooperativistas de Xuxán afectados por la subida del alquiler piden a la Xunta que audite a la empresa gestora

Cooperativistas de Xuxán exigen "transparencia" a la gestora Galivivienda -- a la que el...

Las nuevas voces de la tradición gallega reivindican y honran la memoria de las cantareiras: «Somos porque fueron»

El eco de las cantareiras, esas mujeres que durante generaciones preservaron la memoria musical...

Las donaciones de sangre aumentan en más de 2.000 en Galicia en 2024, aunque ADOS llama a «atraer» a los jóvenes

Los gallegos realizaron un total de 105.378 de donaciones de sangre y aféresis en...