InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan a 780 los nuevos contagios de Covid-19 en Galicia y ascienden...

Repuntan a 780 los nuevos contagios de Covid-19 en Galicia y ascienden a 6.495 los casos activos

Publicada el


La incidencia de la Covid-19 sigue en aumento en Galicia, que registra 6.495 casos activos después de repuntar a 780 los nuevos contagios de este coronavirus que mantienen a 187 personas hospitalizadas –18 más que la jornada anterior–, 32 de ellas en UCI. Por su parte, la tasa de positividad sube a un 8,5 por ciento.

Según los datos publicados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, aumentan a 32 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –dos más– y a 155 las hospitalizadas en otras unidades –16 más–, mientras que 6.308 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en cinco de las siete, mientras que se alivia en la de A Coruña y Cee y se mantiene sin cambios en la de Santiago y Barbanza.

En concreto, en la de Ourense si bien descienden a cuatro los pacientes Covid en UCI –uno menos–, aumentan a 51 los ingresados en otras unidades –cuatro más–; mientras que en la de Vigo suben a 12 los críticos –dos más– y a 38 los hospitalizados en otras unidades –cuatro más–.

En el área de Pontevedra y O Salnés se mantienen tres pacientes Covid en UCI y aumentan a 21 los de otras unidades –cuatro más–; mientras que en la de Ferrol queda uno en críticos –uno menos– y suben a 16 los de otras unidades –cinco más–.

Por su lado, en la de Lugo aumentan a tres los pacientes Covid en UCI –dos más– y a seis los ingresados en otras unidades –uno más–; mientras que en la de Santiago y Barbanza no hay cambios, con cuatro en críticos y cinco en otras unidades.

En la única que se alivia ligeramente la presión hospitalaria es en la de A Coruña y Cee, que mantiene a cinco pacientes Covid en UCI y reduce a 18 los ingresados en otras unidades –dos menos–.

CASOS EN AUMENTO

Los casos activos de Covid-19 siguen en aumento y alcanzan en el conjunto de Galicia los 6.495, que suponen 522 más que la jornada anterior, al haber más contagios (780) que altas (256), a lo que se suman dos fallecimientos. El jueves anterior –25 de noviembre– había 3.573 infecciones activas en la Comunidad gallega.

Las infecciones activas se incrementan de nuevo en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+189), seguida de la de Ourense (+137), Pontevedra y O Salnés (+75); A Coruña y Cee (+73); Lugo (+25); Santiago y Barbanza (+15) y Ferrol (+8).

De este modo, con más casos se mantiene la de Vigo, con 1.841; seguida de la de Ourense, con 1.709; A Coruña y Cee, con 911; Pontevedra y O Salnés, con 667; Lugo, con 573; Santiago y Barbanza, con 488; y a la cola sigue la de Ferrol, con 306.

Según los últimos datos actualizados en la tarde de este pasado miércoles por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 221,85 casos por 100.000 habitantes –la jornada pasada estaba en 203,97–, por lo que supera la media de España, que está en 217,10.

MÁS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 han repuntado a 780 en Galicia, que implican 76 más que los 704 de la jornada anterior, tras subir a 494 el martes e iniciar esta semana con 415.

El jueves de la semana pasada se registraron 506 y la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’ corresponde al lunes 11 de octubre, cuando hubo 14.

Por tanto, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia aumentan a 191.418, de las que 44.509 corresponden al área de A Coruña y Cee; 39.970 a la de Vigo; 27.752, a la de Santiago y Barbanza; 24.033, a la de Ourense; 22.320, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.754, a la de Lugo; y 12.080, a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, desde el inicio de esta crisis sanitaria se han efectuado 3.013.065 PCR en Galicia, 7.736 más que las registradas hasta el día anterior y unas 700 más que las hechas la jornada pasada.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, aumenta al 8,54 por ciento, tras ascender al 7,7% el miércoles después de situarse en un 6,53% este martes y arrancar esta semana con un 6,33%. Por ello, continúa por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia aumentan a 2.673, al haber notificado este miércoles la Consellería de Sanidade dos nuevas víctimas.

En concreto, Sanidade ha informado este miércoles 1 de diciembre que han fallecido un hombre de 91 años en el Hospital de Verín y una mujer de 81 en el Complexo Hospitalario de Pontevedra (CHOP). Ambos tenían patologías previas.

Por su parte, 182.286 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que suponen 256 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

La DGT arranca este lunes una campaña de vigilancia del transporte escolar en Galicia, donde operan 3.800 líneas

La Dirección General de Tráfico (DGT) coordinará desde este lunes y hasta el próximo...

Pontón establecerá contactos políticos en un viaje a Argentina y Uruguay, donde se reunirá con su presidente

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, iniciará la próxima semana un viaje por...

Besteiro (PSdeG) viajará esta semana a Bruselas para reunirse con los comisarios de Vivienda, Pesca, Juventud y Defensa

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, iniciará este lunes un viaje...

Priorizar el menor impacto ambiental al comprar fármacos y productos del Sergas será deber legal vía enmienda del PP

Las aportaciones del grupo mayoritario del Parlamento de Galicia, el PPdeG, que sustenta al...

MÁS NOTICIAS

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

La Xunta responde al BNG que es «absolutamente falso» que exista un brote de sarna en la residencia de Monforte (Lugo)

La Xunta de Galicia ha asegurado que es "absolutamente falso" que exista un brote...

La Xunta finaliza la renovación de los falsos techos que hirieron a un paciente en el Hospital de Ferrol

La Xunta, después de que un desprendimiento del falso techo hiriese de forma leve...