InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera las 2.000 infecciones activas y los 300 contagios, el doble...

Galicia supera las 2.000 infecciones activas y los 300 contagios, el doble que hace una semana

Publicada el


Galicia supera ya la barrera de las 2.000 infecciones activas, con 2.259, el doble de las que se registraron hace justo una semana, 1.077. También se duplican los contagios, 360, cuando el sábado pasado eran 134; así como la tasa de positividad, que alcanza el 9,79% –el sábado pasado estaba en el 4,85%–. Los hospitalizados también suben desde la semana pasada, con 14 hospitalizados más, 63 en total.

Respecto a las últimas 24 horas, Galicia cuenta con 284 casos activos más y 65 contagios más, con una tasa de positividad que se ha incrementado en un 2,45%. Asciende también el número de hospitalizados a 63 –cuatro más–.

Según los datos publicados en la mañana de este sábado por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este viernes, se mantienen 12 personas ingresadas en UCI por la Covid en toda Galicia y aumentan a 51 las hospitalizadas en otras unidades –cuatro más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en cinco de las siete: Pontevedra-O Salnés, Lugo, Santiago-Barbanza, Ferrol y A Coruña; se alivia en la de Ourense y se mantiene sin cambios en Vigo.

La de Pontevedra y O Salnés cuenta con cuatro pacientes en planta –dos más– y sigue sin ingresados en críticos; en la de Lugo hay dos hospitalizados en planta –uno más– y ya ninguno en UCI; la de Santiago y Barbanza registra dos pacientes en UCI –uno más– y mantiene a cuatro en otras unidades; Ferrol continúa con tres pacientes Covid en UCI y registra siete en otras unidades –uno más– y A Coruña registra tres en críticos –sin cambios con respecto a la jornada anterior– y 14 en otras unidades –uno más–.

En el caso de la de Vigo se mantiene sin cambios, con tres pacientes covid en UCI y 11 en otras unidades, y en la de Ourense sigue uno en críticos y bajan a nueve los de otras unidades –uno menos–.

MÁS DE 2.000 INFECCIONES

Galicia acumula 20 jornadas consecutivas de aumento de casos activos de Covid-19, que ascienden a 2.259, lo que implica 284 más que la jornada anterior, al haber más contagios (360) que altas (76).

De nuevo las infecciones activas ascienden en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+86), seguida de la de Ourense (+85), A Coruña y Cee (+31), Pontevedra y O Salnés (+26), Lugo (+13), Santiago y Barbanza (+11) y Ferrol (+3).

Por ello, con más casos continúa el área de Ourense, con 575; seguida de la de Vigo, con 516; A Coruña y Cee, con 414; Lugo, con 224; Santiago y Barbanza, con 182; Pontevedra y O Salnés, con 196; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 123.

Según los datos actualizados en la tarde de este viernes pasado por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 73,58 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media de España asciende a 104,29.

MÁS DE 300 CONTAGIOS

Los nuevos contagios de covid-19 alcanzan ya los 360 –desde el miércoles 10 de noviembre superan el centenar– y tras haber iniciado la semana con 136. La cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’ se registró el lunes 11 de octubre, cuando hubo 14.

Así, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 185.747, de las que 43.752 corresponden al área de A Coruña y Cee; 38.334 a la de Vigo; 27.338, a la de Santiago y Barbanza; 22.522, a la de Ourense; 21.733, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.251, a la de Lugo; y 11.817, a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, desde el inicio de esta crisis sanitaria se han efectuado 2.948.623 PCR en Galicia, que constituyen 3.707 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, continúa en ascenso y sube hasta el 9,79%, tras el 7,34% de la jornada anterior, tras descender el jueves al 4,63% después de subir a un 5,21% el miércoles, bajar al 2,43% el martes y haber comenzado esta semana con el 3,93%. De este modo, supera por segunda vez en tres días el umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia se mantienen en 2.662, al haber notificado este viernes la Consellería de Sanidade una víctima más.

El último deceso vinculado a la covid-19 es el de una mujer de 90 años que falleció el pasado jueves en la Clínica Santa Teresa de Ourense. Según la Consellería de Sanidade, tenía patologías previas.

Por su parte, 180.861 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en toda la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que representan 76 más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

La rotura de una tubería de gas obliga a desalojar un edificio en Santiago

La rotura de una tubería de gas durante unas obras obligó este lunes a...

El Ayuntamiento de Ourense activa ocho radares repartidos por la ciudad para «avanzar en la pacificación del tráfico»

El Ayuntamiento de Ourense tiene prevista la puesta en funcionamiento de ocho radares repartidos...

El subdelegado del Gobierno en Ourense recibe a 9 nuevos empleados para reforzar el servicio de atención a emergencias

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha recibido este lunes a nueve...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

MÁS NOTICIAS

Rueda dice que la Xunta hace «todo lo posible» por evitar la huelga en la Atención Primaria

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno hace "todo...

SOS Sanidade Pública planea una manifestación en Vigo contra la concentración de Pediatría en el Olimpia Valencia

SOS Sanidade Pública planea una manifestación en Vigo contra la concentración del servicio de...

Galicia vuelve a salir a la calle con motivo del 25N: las principales ciudades se manifestarán a las 20.00 horas

Galicia volverá a salir a las calles este martes 25 de Noviembre para protestar...