InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta se abre a cambiar el nuevo sistema de citas tras...

La Xunta se abre a cambiar el nuevo sistema de citas tras las críticas de los Colegios Médicos

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha defendido este miércoles el nuevo sistema de gestión de las consultas en Atención Primaria, denominado programa XIDE (Xestión Integral da Demanda en Equipo), mediante el cual el personal administrativo derivará a los ciudadanos al servicio más adecuado a sus demandas y establecerá si será atendido telefónicamente o de modo presencial.

En declaraciones a los medios durante su participación en un acto en Vigo, y preguntado acerca de las denuncias de los Colegios Médicos sobre esta cuestión, García Comesaña ha incidido en que este proyecto, pese a suscitar «ciertas dudas» en esos órganos, ya fue «comentado» en la Comisión Técnica de la Atención Primaria «y es una demanda antigua de los propios facultativos».

Al respecto, ha recordado que la idea del Sergas es «recuperar el espíritu de los equipos multidisciplinares» en Atención Primaria, especialmente en un momento en el que el número de médicos «es escaso», para que los ciudadanos sean atendidos por el profesional «que mejor puede resolver su problema». Como ejemplo, ha puesto la emisión de informes administrativos o de otros documentos (como certificados para centros educativos), que no requieren de una consulta médica.

En todo caso, ha señalado que «se está definiendo la mecánica» de un sistema que está funcionando en modo piloto en dos ambulatorios (en Culleredo y Lugo), y que se mantiene el contacto con los Colegios de Médicos, por tanto, «si hay que hacer algún ajuste», la administración está dispuesta a hacerlo. Asimismo, ha recalcado que «en ningún caso la atención al paciente será algorítimica o robótica».

El sistema, ha defendido, es una herramienta para el personal administrativo del Sergas (Personal de Servizos Xerais, PSX), que les orienta sobre «cuál es el mejor recurso para responder a la demanda del paciente». De este modo, «en vez de pasar todo por el médico» el PSX puede derivar al paciente al servicio adecuado (administración, farmacia, enfermería, etc.), mientras los facultativos se centran en atender la demanda asistencial.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...