InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEntra en vigor la revisión del plan forestal que prevé la reducción...

Entra en vigor la revisión del plan forestal que prevé la reducción de un 5% de eucaliptos en 2040

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes el decreto por el que se aprueba la primera revisión del plan forestal, que prevé una reducción del 5% de las masas de eucalipto en 2040.

En febrero de este año, el PPdeG se quedó solo en el Parlamento en la aprobación de la revisión de este plan forestal, después de no aceptar ninguna de las propuestas de resolución presentadas por la oposición, que demandaba la retirada del texto para rehacerlo de nuevo.

A finales de septiembre, el Gobierno gallego dio luz verde a este nuevo plan forestal 2021-2040, que ahora entra en vigor y que contará con una inversión de 4.900 millones de euros.

El plan forestal de 1992, que ahora se revisa, preveía que en 2030 habría en Galicia unas 245.000 hectáreas de eucaliptos. Una cifra muy sobrepasada ya en la actualidad –eran más de 420.000 hectáreas en el inventario de 2018–. Previa a esta aprobación, este año entró en vigor la ley de recuperación de tierra que incluye la suspensión de nuevas plantaciones de eucalipto hasta 2025.

AUMENTO DE FRONDOSAS

El 97% de la superficie forestal gallega es de carácter privado, con 1,4 millones de hectáreas pertenecientes a particulares y más de 660.000 hectáreas de comunidades de montes vecinales. Hay más de 450.000 propietarios particulares y 3.072 comunidades de montes.

El plan forestal hasta 2040 tiene seis ejes que cuentan con 51 medidas. Prevé una inversión de 4.900 millones de euros hasta el año 2040 –unos 4.000 millones de ellos son públicos–. Así, se fija como objetivo alcanzar las 425.000 hectáreas ocupadas por frondosas autóctonas.

El plan de la Xunta es eliminar en 2040 el 5% de las más de 420.000 hectáreas de eucaliptos actuales, de forma que 20.000 se conviertan en masas de otros árboles.

Entre otras metas, se marca que 850.000 hectáreas estén bajo instrumentos de ordenación y gestión, con unas 650.000 hectáreas que contarán con certificación forestal.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...