InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEntra en vigor la revisión del plan forestal que prevé la reducción...

Entra en vigor la revisión del plan forestal que prevé la reducción de un 5% de eucaliptos en 2040

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes el decreto por el que se aprueba la primera revisión del plan forestal, que prevé una reducción del 5% de las masas de eucalipto en 2040.

En febrero de este año, el PPdeG se quedó solo en el Parlamento en la aprobación de la revisión de este plan forestal, después de no aceptar ninguna de las propuestas de resolución presentadas por la oposición, que demandaba la retirada del texto para rehacerlo de nuevo.

A finales de septiembre, el Gobierno gallego dio luz verde a este nuevo plan forestal 2021-2040, que ahora entra en vigor y que contará con una inversión de 4.900 millones de euros.

El plan forestal de 1992, que ahora se revisa, preveía que en 2030 habría en Galicia unas 245.000 hectáreas de eucaliptos. Una cifra muy sobrepasada ya en la actualidad –eran más de 420.000 hectáreas en el inventario de 2018–. Previa a esta aprobación, este año entró en vigor la ley de recuperación de tierra que incluye la suspensión de nuevas plantaciones de eucalipto hasta 2025.

AUMENTO DE FRONDOSAS

El 97% de la superficie forestal gallega es de carácter privado, con 1,4 millones de hectáreas pertenecientes a particulares y más de 660.000 hectáreas de comunidades de montes vecinales. Hay más de 450.000 propietarios particulares y 3.072 comunidades de montes.

El plan forestal hasta 2040 tiene seis ejes que cuentan con 51 medidas. Prevé una inversión de 4.900 millones de euros hasta el año 2040 –unos 4.000 millones de ellos son públicos–. Así, se fija como objetivo alcanzar las 425.000 hectáreas ocupadas por frondosas autóctonas.

El plan de la Xunta es eliminar en 2040 el 5% de las más de 420.000 hectáreas de eucaliptos actuales, de forma que 20.000 se conviertan en masas de otros árboles.

Entre otras metas, se marca que 850.000 hectáreas estén bajo instrumentos de ordenación y gestión, con unas 650.000 hectáreas que contarán con certificación forestal.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta cierra una vivienda comunitaria de mayores en Amoeiro (Ourense) al detectar irregularidades graves

La Xunta ha decretado el cierre de una vivienda comunitaria de mayores, de titularidad...

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...