InicioDestacadasLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal avala las previsiones macroeconómicas de Galicia...

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal avala las previsiones macroeconómicas de Galicia para 2022

Publicada el


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) avala como «prudentes» las previsiones macroeconómicas planteadas por Galicia para 2022. En cambio, considera que las estimaciones de crecimiento para 2021 son «muy poco probables, aunque factibles» dentro del contexto de incertidumbre actual.

Según la ley de creación de la AIReF, las previsiones macroeconómicas que se incorporen en los proyectos de presupuestos de todas las administraciones públicas deben contar con un informe de la institución indicando si han sido avaladas.

En concreto, el informe que se publica este lunes valora las previsiones macroeconómicas que acompañarán a los proyectos de presupuestos de 2022 de Galicia.

Las estimaciones del PIB (producto interior bruto) realizadas por Galicia sitúan el crecimiento en el 6% para 2021 y 2022, apunta el documento.

«Los escenarios planteados por esta comunidad autónoma vienen condicionados por riesgos a la baja derivados de la persistencia de la pandemia, así como la incertidumbre existente en torno al impacto macroeconómico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a nivel de Comunidades Autónomas (CCAA)», apunta.

Finalmente, añade que «de manera más reciente las presiones inflacionistas ligadas al incremento de los precios de las materias primas energéticas y la emergencia de disrupciones en las cadenas de valor globales suponen un elemento de incertidumbre añadida».

La AIReF ha retomado el análisis probabilístico en torno a un único escenario, descartando el enfoque basado en escenarios alternativos que se empleó con el estallido de la crisis sanitaria.

Sobre la base de este escenario, la institución considera «prudente» y, por tanto, avala el escenario de previsión elaborado por Galicia para 2022.

En cambio, advierte de que esta comunidad es más optimista que la AIReF en 2021, «pero las diferencias se consideran admisibles en el entorno de incertidumbre generado por la covid».

NORMATIVA EUROPEA

Además de evaluar el grado de realismo de estas previsiones, la AIReF valora si los escenarios satisfacen los requisitos que establece la normativa europea para los Estados miembro de la Unión Europea (UE), tal y como especifica en su artículo 4 la Directiva 2011/85/UE, de 8 de noviembre de 2011.

La AIReF destaca que Galicia cumple la recomendación de realizar la correspondiente petición de aval con anterioridad a la publicación del proyecto de presupuestos y de remitir la información sobre las previsiones macroeconómicas que lo sustentan.

El grado de cumplimiento de los consejos de buenas prácticas, de hacer uso de la información más actualizada posible, la inclusión de una comparativa con otras previsiones independientes, y la aportación de documentación sobre los modelos, parámetros y supuestos en que se basan las previsiones, es «muy elevado».

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...