InicioDestacadasTrabajadores de Ence ven "insultante" que Yolanda Díaz diga que el posible...

Trabajadores de Ence ven «insultante» que Yolanda Díaz diga que el posible cierre de la fábrica «no es su competencia»

Publicada el


Trabajadores de Ence califican de «insultante», «indignante» y «vergonzoso» que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, haya esgrimido que el posible cierre de la fábrica «no es su competencia» cuando ejerce como responsable de la cartera de Trabajo y Economía Social.

«Es insultante que la titular del Ministerio de Trabajo diga que no es su competenecia cuando se va a echar a la calle a 5.000 personas», ha señalado, en declaraciones a Europa Press, la presidenta del comité de empresa de oficinas en Ence, Ana Cedeira, que mantuvo una breve conversación con la vicepresidenta a su llegada a un acto celebrado en Santiago.

Allí, frente a la sede de Afundación en la Praza de Cervantes del casco histórico compostelano, se han concentrado varias decenas de empleadas de la planta de la pastera en Lourizán para demandar a la responsable del Gobierno que «escuche» a los trabajadores de una factoría que podría echar el cierre tras la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la prórroga concedida por el Ejecutivo central para continuar en su actual emplazamiento en la ría de Pontevedra.

A su llegada al acto, Yolanda Díaz se ha acercado a las trabajadoras que participaban en la protesta y ha mantenido un breve encuentro con la presidenta del comité. La mandataria ferrolana se comprometió a trasladar sus demandas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, puesto que, según Cedeira, manifestó que el cierre de la fábrica «no es su competencia».

Para Cedeira, es «patético» e «indignante» que la ministra de Trabajo «eche balones fuera» cuando «5.000 puestos de trabajo están amenazados», algo que ve «especialmente grave» al tratarse de una persona que procede del sindicalismo y que «presume de ser de izquierdas y de ser defensora de los obreros».

«No sé si es que hay puertas giratorias y ya tiene su puesto garantizado en la banca o en las eléctricas. Se le llena la boca hablando de los 5.000 puestos de trabajo que se pueden perder en la banca y no dice nada sobre las 5.000 personas que se pueden ir a la calle si cierra Ence», ha aseverado Ana Cedeira.

Además del encuentro con Díaz, la responsable sindical también mantuvo una breve conversación con el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada al acto de Santiago, cuando el mandatario autonómico se acercó a las personas que participaban en la protesta.

Cedeira ha apuntado que Núñez Feijóo les trasladó que la postura de la Xunta sobre el futuro de Ence «no ha cambiado» y que los trabajadores contaban con «todo» su apoyo.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...