InicioDestacadasTrabajadores de Ence ven "insultante" que Yolanda Díaz diga que el posible...

Trabajadores de Ence ven «insultante» que Yolanda Díaz diga que el posible cierre de la fábrica «no es su competencia»

Publicada el


Trabajadores de Ence califican de «insultante», «indignante» y «vergonzoso» que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, haya esgrimido que el posible cierre de la fábrica «no es su competencia» cuando ejerce como responsable de la cartera de Trabajo y Economía Social.

«Es insultante que la titular del Ministerio de Trabajo diga que no es su competenecia cuando se va a echar a la calle a 5.000 personas», ha señalado, en declaraciones a Europa Press, la presidenta del comité de empresa de oficinas en Ence, Ana Cedeira, que mantuvo una breve conversación con la vicepresidenta a su llegada a un acto celebrado en Santiago.

Allí, frente a la sede de Afundación en la Praza de Cervantes del casco histórico compostelano, se han concentrado varias decenas de empleadas de la planta de la pastera en Lourizán para demandar a la responsable del Gobierno que «escuche» a los trabajadores de una factoría que podría echar el cierre tras la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la prórroga concedida por el Ejecutivo central para continuar en su actual emplazamiento en la ría de Pontevedra.

A su llegada al acto, Yolanda Díaz se ha acercado a las trabajadoras que participaban en la protesta y ha mantenido un breve encuentro con la presidenta del comité. La mandataria ferrolana se comprometió a trasladar sus demandas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, puesto que, según Cedeira, manifestó que el cierre de la fábrica «no es su competencia».

Para Cedeira, es «patético» e «indignante» que la ministra de Trabajo «eche balones fuera» cuando «5.000 puestos de trabajo están amenazados», algo que ve «especialmente grave» al tratarse de una persona que procede del sindicalismo y que «presume de ser de izquierdas y de ser defensora de los obreros».

«No sé si es que hay puertas giratorias y ya tiene su puesto garantizado en la banca o en las eléctricas. Se le llena la boca hablando de los 5.000 puestos de trabajo que se pueden perder en la banca y no dice nada sobre las 5.000 personas que se pueden ir a la calle si cierra Ence», ha aseverado Ana Cedeira.

Además del encuentro con Díaz, la responsable sindical también mantuvo una breve conversación con el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada al acto de Santiago, cuando el mandatario autonómico se acercó a las personas que participaban en la protesta.

Cedeira ha apuntado que Núñez Feijóo les trasladó que la postura de la Xunta sobre el futuro de Ence «no ha cambiado» y que los trabajadores contaban con «todo» su apoyo.

últimas noticias

Gadis reúne 220.000 kilos de alimentos en ‘La Gran Recogida’, que serán repartidos en Galicia y Castilla y León

Gadis Supermercados ha logrado 220.000 kilos de alimentos y 82.331 euros en el marco...

Consello.- Rueda exige a Educación y Trabajo que «no pongan en peligro» el programa de auxiliares de conversación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha exigido tanto al Ministerio de Educación...

25N.- Más de 1.300 entrevistas y atendidas 32 mujeres en el cribado del Sergas para detectar la violencia machista

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes la "tolerancia cero"...

Rector de USC admite su «frustración» por la postura de Medicina ante descentralización y habla de «oportunidad perdida»

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...