InicioDestacadasTrabajadores de Ence ven "insultante" que Yolanda Díaz diga que el posible...

Trabajadores de Ence ven «insultante» que Yolanda Díaz diga que el posible cierre de la fábrica «no es su competencia»

Publicada el


Trabajadores de Ence califican de «insultante», «indignante» y «vergonzoso» que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, haya esgrimido que el posible cierre de la fábrica «no es su competencia» cuando ejerce como responsable de la cartera de Trabajo y Economía Social.

«Es insultante que la titular del Ministerio de Trabajo diga que no es su competenecia cuando se va a echar a la calle a 5.000 personas», ha señalado, en declaraciones a Europa Press, la presidenta del comité de empresa de oficinas en Ence, Ana Cedeira, que mantuvo una breve conversación con la vicepresidenta a su llegada a un acto celebrado en Santiago.

Allí, frente a la sede de Afundación en la Praza de Cervantes del casco histórico compostelano, se han concentrado varias decenas de empleadas de la planta de la pastera en Lourizán para demandar a la responsable del Gobierno que «escuche» a los trabajadores de una factoría que podría echar el cierre tras la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la prórroga concedida por el Ejecutivo central para continuar en su actual emplazamiento en la ría de Pontevedra.

A su llegada al acto, Yolanda Díaz se ha acercado a las trabajadoras que participaban en la protesta y ha mantenido un breve encuentro con la presidenta del comité. La mandataria ferrolana se comprometió a trasladar sus demandas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, puesto que, según Cedeira, manifestó que el cierre de la fábrica «no es su competencia».

Para Cedeira, es «patético» e «indignante» que la ministra de Trabajo «eche balones fuera» cuando «5.000 puestos de trabajo están amenazados», algo que ve «especialmente grave» al tratarse de una persona que procede del sindicalismo y que «presume de ser de izquierdas y de ser defensora de los obreros».

«No sé si es que hay puertas giratorias y ya tiene su puesto garantizado en la banca o en las eléctricas. Se le llena la boca hablando de los 5.000 puestos de trabajo que se pueden perder en la banca y no dice nada sobre las 5.000 personas que se pueden ir a la calle si cierra Ence», ha aseverado Ana Cedeira.

Además del encuentro con Díaz, la responsable sindical también mantuvo una breve conversación con el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada al acto de Santiago, cuando el mandatario autonómico se acercó a las personas que participaban en la protesta.

Cedeira ha apuntado que Núñez Feijóo les trasladó que la postura de la Xunta sobre el futuro de Ence «no ha cambiado» y que los trabajadores contaban con «todo» su apoyo.

últimas noticias

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones a rector de la USC se abre este miércoles

La Universidade de Santiago de Compostela ha señalado que el plazo de presentación de...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...