InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a 2.764 los casos activos de Covid en Galicia y a...

Bajan a 2.764 los casos activos de Covid en Galicia y a 119 los hospitalizados y suben a 115 los contagios

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 se sitúan por debajo de los 3.000 al descender a 2.764 en Galicia y los hospitalizados por este coronavirus bajan a 119 –quince menos–, mientras que los nuevos contagios ascienden ligeramente a 115.

Así se extrae de los datos hechos públicos por el Sergas este jueves –con registros hasta las 18,00 horas del miércoles–, en los que se indica que hay 31 personas en UCI por la Covid-19 –cuatro menos– y 88 en otras unidades –once menos–, mientras que 2.645 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias la presión hospitalaria desciende en tres de las siete –A Coruña y Cee, Ourense y Vigo– y se mantien en las otras cuatro –Pontevedra y O Salnés, Ferrol, Santiago y Barbanza y Lugo–.

En concreto, en la de A Coruña y Cee bajan a nueve los pacientes en UCI por la Covid –tres menos– y a 27 los de otras unidades –siete menos–; en la de Ourense caen a cinco los críticos –uno menos– y a 11 los de otras unidades –dos menos–, mientras que en la de Vigo siguen siete en UCI y descienden a 11 los de otras unidades –dos menos–.

Por su parte, en la de Pontevedra y O Salnés siguen tres pacientes Covid en UCI y cuatro en otras unidades; en la de Ferrol, dos en críticos y seis en otras unidades; en la de Santiago y Barbanza, dos y 12, respectivamente; y en la de Lugo, tres y 17.

En cuanto a los casos activos, se sitúan por debajo de los 3.000 al bajar a 2.764, que suponen 246 menos que los registrados el día anterior. Descienden en las siete áreas sanitarias: A Coruña y Cee (-63), Santiago y Barbanza (-48); Lugo (-47); Vigo (-30); Ourense (-24); Ferrol (-17) y Pontevedra y O Salnés (-17).

De este modo, el área de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza, con 760; seguida de la de Lugo, con 525; Santiago y Barbanza, con 456; Vigo, con 434; Ourense, con 299; Pontevedra y O Salnés, con 187; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 103.

NUEVOS CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos contagios de Covid-19 aumentan ligeramente a 115 en el conjunto de Galicia, tres más que los 112 registrados en la jornada anterior.

En las últimas 24 horas se han confirmado por pruebas diagnósticas (PDIA) 117 positivos, de ellos 33 en el área de Vigo; 29, en la de A Coruña y Cee; 26, en la de Lugo; 18, en la de Ourense; siete, en la de Pontevedra y O Salnés; y cuatro en la de Santiago y Barbanza; mientras que en la de Ferrol no se ha detectado ninguno nuevo.

Por tanto, los contagiados en la Comunidad gallega ascienden a 181.443, de ellos 42.917 en el área de A Coruña y Cee; 37.431, en la de Vigo; 26.831, en la de Santiago y Barbanza; 21.559, en la de Ourense; 21.354, en la de Pontevedra y O Salnés; 19.748, en la de Lugo; y 11.603 en la de Ferrol.

Hasta la fecha, se han realizado 2.800.822 PCR en Galicia desde el inicio de esta pandemia, según los registros de la Consellería de Sanidade, que suponen 3.560 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– se mantiene en un 3,25%, tras registrar el 3,23% la jornada anterior, por lo que sigue por debajo del 5% que la OMS determina como umbral para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido en Galicia 2.612 personas diagnosticadas con Covid-19, tras notificar Sanidade este miércoles dos nuevas víctimas.

Uno de los óbitos corresponde a un hombre de unos 89 años de edad que se encontraba ingresado en el HULA, procedente de la Residencia As Gándaras de Lugo.

También ha fallecido una mujer de 92 años que se encontraba en atención domiciliaria en el área sanitaria de Lugo, en Carballedo. Ambos presentaban patologías previas.

Por su parte, desde el comienzo de la pandemia se han curado en Galicia 176.101 personas de este coronavirus, que suponen 359 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

El Foro Económico apunta a una «desaceleración» del PIB gallego en abril, aunque con alza por encima del 3% interanual

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,1%...

Noche tropical en Galicia con 28 grados de madrugada en Vigo y Lousame

Galicia ha vivido lo que MeteoGalicia define como una "noche tropical" entre este domingo...

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...