InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores del IEO confirman que la mayoría de microplásticos en la ría...

Investigadores del IEO confirman que la mayoría de microplásticos en la ría de Vigo son fibras y láminas de pintura

Publicada el


Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) de Vigo han publicado un trabajo en el que se analiza la abundancia de pequeños plásticos en las aguas de la ría de Vigo, y se confirma que los más frecuentes son los microplásticos (partículas de menos de 5 milímetros), la mayoría fibras y láminas de pintura.

Estos científicos han dado a conocer en la revista Science of the Total Environment los resultados de su investigación, que determina por primera vez la presencia de pequeños plásticos (menores de 25 mm) en la superficie del agua en la ría de Vigo. Así, han identificado su concentración, ciclo anual, tamaño, forma y composición polimérica.

En la ría de Vigo se seleccionaron tres puntos de muestreo, que fueron estudiados mensualmente durante un año. Así, se recogieron muestras de agua de mar utilizando una red de arrastre de manta y, en el laboratorio, se usaron diferentes técnicas espectrofotométricas para determinar los tipos de polímero de cada plástico.

Asimismo, en los mismos puntos de muestreo se utilizaron otros tipos de redes para recoger y analizar el zooplancton y su relación con la presencia de plásticos.

MUESTREOS Y RESULTADOS

En total, se realizaron 32 muestreos en los que se identificaron 854 partículas de plástico, lo que supuso una concentración media de 25 partículas en cada kilómetro cuadrado. De estas partículas, el 80 % resultaron ser microplásticos (menos de 5 mm de tamaño) y el resto mesoplásticos (entre 5 y 25 mm).

Sobre un 30 % de los plásticos analizados eran polietileno (PET), un 19 % eran acrilatos, un 18 % polipropileno (PP) y un 10 % eran poliestireno (PS). Las formas principales detectadas fueron fibras y láminas de pintura, sobre todo de color negro.

Según ha explicado la investigadora principal del estudio, Olga Carretero, los resultados también mostraron una alta variabilidad estacional en las concentraciones, «algo que debería tenerse en cuenta en un programa de seguimiento futuro».

últimas noticias

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...