InicioDestacadasLas barras abren el 15 de septiembre con uso individual o de...

Las barras abren el 15 de septiembre con uso individual o de dos convivientes en los bares más exigentes

Publicada el


Las barras de los establecimientos de hostelería abrirán el próximo 15 de septiembre unicamente en los locales que cumplan más requisitos, entre los que se encuentran hacer pruebas periódicas a su personal. Solo podrá usarse de forma individual o con un máximo de dos personas por grupo siempre que sean convivientes, una condición que se impone por la mayor proximidad a los trabajadores en la interacción.

Las barras de los bares abrirán en los establecimientos ubicados en el tipo 2 del nuevo protocolo de la hostelería, un nuevo modelo que no dependen de la incidencia del municipio, sino que tiene que ver con las exigencias que se cumplen por parte de los locales.

Al respecto, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha matizado que habrá un tercer tipo, denominado «nivel de seguridad», el cual se activará si la presión hospitalaria se dispara o se dan situaciones que obligan a activar la «alerta» sanitaria en concreto.

Feijóo ha detallado en rueda de prensa este miércoles los requisitos y posibilidades para cada uno de los niveles, que entrarán en vigor el próximo 15 de septiembre. Además, ha recordado que el Gobierno gallego está pendiente de la resolución del Tribunal Supremo al respecto del certificado covid, que la Xunta quiso imponer como requisito pero que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) tumbó.

Así las cosas, los locales de tipo uno tendrán las siguientes condiciones y requisitos: interior al 50 por ciento, exterior al 75 por ciento de aforo; distancia de 1,5 metros entre mesas, exposición pública de aforos, medidor de CO2 con notificaciones como máximo cada 4 horas; mascarillas quirúrgicas para el personal; y dos horas de formación de protocolos covid para el personal.

Por su parte, los locales del tipo dos, se endurecen las condiciones del tipo uno, las exigencias imponen que el medidor de CO2 debe hacer anotaciones constantes y se recomienda que salte el aire acondicionado de forma automática en caso de niveles máximos. Deberán disponerse mascarillas FFP2 para el personal que lo requiera, deberán hacerse pruebas cada siete u ocho días, habrá registro de clientes, y la distancia interpesonal será de 1,5 metros. En este caso los aforos serán del 75 por ciento en interior y del 100 por cien en exterior y en los dos tipos de niveles el horario de cierre será la 1 de la madrugada.

En su intervención, Feijóo también ha informado de que se va a negociar un nuevo protocolo para el ocio nocturno.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...