InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl coste de la extinción de incendios alcanza los 61,5 millones, un...

El coste de la extinción de incendios alcanza los 61,5 millones, un «disparate» para los ecologistas Arco Iris

Publicada el


El coste de extinción de incendios forestales en Galicia en 2020 –casi 15.000 hectáreas calcinadas– alcanzó los 61,5 millones de euros, lo que supone un gasto medio de 4.100 euros por hectárea calcinada, según los datos aportados por la Asociación Ecologista Arco Iris y recogidos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

Además de estos costes de extinción, «un disparate» en palabras de Arco Iris, el ministerio estima que los costes de restauración de esas áreas quemadas ascenderán hasta los 90 millones de euros. El primer año tras el incendio, las instituciones deben desembolsar 3.000 euros por hectárea para recaudación. Del segundo al undécimo año, la inversión vuelve a ser de 3.000 euros, a razón de 300 euros anuales.

Estos datos, compartidos por la asociación ecologista ‘Arco Iris’, arrojan que el montante total entre gastos de extinción incendios en 2020 y de restauración de territorios alcanzaría los 151,5 millones de euros en el año 2031. A ese coste económico se suman los «enormes» daños ambientales, «imposibles de cualificar» según el colectivo ecologista.

‘Arco Iris’ ha instado a la Consellería de Medio Ambiente a «informar de cuáles son las previsiones presupuestarias (de la Xunta)» para paliar y evitar esta situación en el futuro. Ha señalado que en el año 2006 el Gobierno gallego aprobó un plan trienal de restauración forestal por valor de 126 millones de euros.

Además, ha calificado de «disparate» que el presupuesto de todos los encargos de Medio Rural a Seaga en el año 2020 alcanzase «apenas» los 6 millones de euros.

Para la asociación, los poderes públicos deben reflexionar sobre la necesidad de «incrementar la presencia durante todo el año de las BRIF en los montes», «mejorar sus condiciones laborales», «intensificar las tareas de limpieza de maleza forestal» y «potenciar de forma decidida la persecución de incendiarios».

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...