InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl coste de la extinción de incendios alcanza los 61,5 millones, un...

El coste de la extinción de incendios alcanza los 61,5 millones, un «disparate» para los ecologistas Arco Iris

Publicada el


El coste de extinción de incendios forestales en Galicia en 2020 –casi 15.000 hectáreas calcinadas– alcanzó los 61,5 millones de euros, lo que supone un gasto medio de 4.100 euros por hectárea calcinada, según los datos aportados por la Asociación Ecologista Arco Iris y recogidos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

Además de estos costes de extinción, «un disparate» en palabras de Arco Iris, el ministerio estima que los costes de restauración de esas áreas quemadas ascenderán hasta los 90 millones de euros. El primer año tras el incendio, las instituciones deben desembolsar 3.000 euros por hectárea para recaudación. Del segundo al undécimo año, la inversión vuelve a ser de 3.000 euros, a razón de 300 euros anuales.

Estos datos, compartidos por la asociación ecologista ‘Arco Iris’, arrojan que el montante total entre gastos de extinción incendios en 2020 y de restauración de territorios alcanzaría los 151,5 millones de euros en el año 2031. A ese coste económico se suman los «enormes» daños ambientales, «imposibles de cualificar» según el colectivo ecologista.

‘Arco Iris’ ha instado a la Consellería de Medio Ambiente a «informar de cuáles son las previsiones presupuestarias (de la Xunta)» para paliar y evitar esta situación en el futuro. Ha señalado que en el año 2006 el Gobierno gallego aprobó un plan trienal de restauración forestal por valor de 126 millones de euros.

Además, ha calificado de «disparate» que el presupuesto de todos los encargos de Medio Rural a Seaga en el año 2020 alcanzase «apenas» los 6 millones de euros.

Para la asociación, los poderes públicos deben reflexionar sobre la necesidad de «incrementar la presencia durante todo el año de las BRIF en los montes», «mejorar sus condiciones laborales», «intensificar las tareas de limpieza de maleza forestal» y «potenciar de forma decidida la persecución de incendiarios».

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...