InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia cuenta con 316 hospitalizados por covid y los contagios continúan por...

Galicia cuenta con 316 hospitalizados por covid y los contagios continúan por encima del millar

Publicada el


Los hospitalizados por la Covid-19 en Galicia suben a 316, 15 más que en la jornada anterior y retoman así la tendencia ascendente de días anteriores. También los nuevos contagios sufren un repunte: alcazan los 1.300 y vuelven a moverse en torno a las cifras de los últimos días, después de que este sábado se estancasen en los 1.171. Los casos activos, por su parte, aumentan ligeramente –95 más–, 18.964, mientras que la tasa de positividad sigue en ascenso y alcanza ya el 13,03% en la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados en la mañana de este domingo por la Consellería de Sanidade con registros de hasta las 18,00 horas del sábado, recogidos por Europa Press, las personas ingresadas por la Covid-19 en UCI ascienden a 44 –cuatro más–, y suben también en 11 pacientes los hospitalizados en otras unidades –272–. Además, hay 18.648 pacientes en seguimiento en sus domicilios.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en la de Pontevedra-O Salnés, que mantiene a seis ingresados en UCI –sin cambios–, pero hay cuatro personas menos en planta –35–.

En el resto de áreas, la carga asistencial aumenta. Así, en la de Ourense, hay cinco ingresados más en unidades convencionales –39– y una más en críticos –cinco–; en la de A Coruña-Cee, se mantienen en 16 los pacientes en la UCI, pero aumentan los ingresados en planta en tres pacientes –67–; y en la de Vigo, los hospitalizados en unidades convencionales suben uno –46 en total–, igual que ocurre en la UCI, con un paciente más –3–.

También ascienden los ingresados en el área de Santiago, con un paciente más en planta –29–, y uno más en críticos –4–; en la de Lugo-Monforte, con tres ingresados más en unidades convencionales –40–, y uno más en UCI; y en la Ferrol, que mantiene los seis hospitalizados en críticos, pero aumentan los pacientes en planta, 16 –dos más–.

CASOS ACTIVOS A LA BAJA

Los casos activos de Covid registran un ligero aumento, con 95 infecciones más, con lo que se retoma la tendencia ascendente de jornadas previas, y se sitúan en 18.964, al haber más contagios (1.300) que altas (1.204), a lo que se suma un fallecimiento.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden de nuevo en la de Ourense (-112), que registra varios días consecutivos a la baja; a la que se suma la de Santiago y Barbanza (-31) y Pontevedra y O Salnés (-68), y en la de Ferrol (-6); mientras que en el resto ascienden: A Coruña y Cee (+119); Vigo (+145), Lugo (+48).

Por tanto, con más casos activos continúa el área de Vigo, con 4.684; seguida de la de A Coruña y Cee, con 3.946; Pontevedra y O Salnés, con 2.947; Santiago y Barbanza, con 2.293; Lugo, 2.266; Ourense, 1.871; y la de Ferrol sigue a la cola con menos de un millar, con 957.

MÁS DE MIL CONTAGIOS

Galicia llega al final del mes de julio por encima del millar de nuevos contagios diarios desde hace ya once jornadas consecutivas, y aumentan ligeramente respecto a la jornada anterior –concretamente 129 contagios más–, y se sitúan en los 1.300.

En Galicia han sido confirmados 1.157 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), que suponen 27 más que el día anterior, de los cuales 359 corresponden al área de Vigo; 259, a la de A Coruña y Cee; 95, a la de Pontevedra y O Salnés; 170, a la de Lugo; 152, a la de Santiago y Barbanza; 78, a la de Ourense; y 44, a la de Ferrol.

Así, los contagiados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 158.205, de ellos 36.571 en el área de A Coruña y Cee; 32.432 en la de Vigo; 23.766 en la de Santiago y Barbanza; 19.729 en la de Ourense; 19.244 en la de Pontevedra y O Salnés; 16.374 en la de Lugo; y 10.089 en la de Ferrol.

Galicia ha llevado a cabo desde el inicio de esta pandemia 2.569.629 PCR, que implican 8.541 más que las registradas hasta la jornada anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, ha repuntado a un 13,03%, tras estar el pasado sábado y viernes por debajo de este umbral –12,11% y 11%–, y vuelve así a la tendencia de días en los que ha rondado el 13,4% e iniciar esta semana con un repunte a un 15 por ciento. Así, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia, un umbral que, hasta hace tres semanas, no superaba desde el 15 de febrero.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 2.461 después de haber notificado este sábado Sanidade un nuevo fallecimiento.

Según la información remitida a los medios por Sanidade, se trata de una mujer de 92 años que estaba ingresada en el Hospital de O Salnés (Pontevedra) y que presentaba patologías previas.

Por su parte, 136.806 pacientes se han curado de este coronavirus en el conjunto de Galicia desde el inicio de esta crisis sanitaria, que constituyen 1.204 personas más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...