InicioDestacadasLas nuevas restricciones en Galicia se centrarán en reuniones privadas y se...

Las nuevas restricciones en Galicia se centrarán en reuniones privadas y se buscará el aval del TSXG si es necesario

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que las nuevas restricciones frente a la pandemia en Galicia van a «incidir más en el tema de las reuniones» privadas, por lo que se buscará el aval del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) si es necesario en función de las medidas que adopte este martes el comité clínico.

«Sabemos que se están produciendo muchas reuniones fuera de los locales de hostelería, en la calle, en domicilios particulares», explica Rueda, en un contexto de cifras «muy preocupantes» de contagios.

Por ello, «lo que hay que hacer, aparte de plantear una limitación del número máximo de personas que se pueden reunir, especialmente a partir de determinadas horas, hacer un llamamiento a la prudencia». Razona que «es imposible controlar todas las reuniones en lugares privados», de manera que «el mejor control es la autorregulación y las consecuencias de no hacerlo».

En declaraciones a la prensa en Santiago antes de una reunión con el sector hostelero, el vicepresidente del Gobierno gallego ha pedido esperar «a ver qué sale del comité clínico», pero aboga por pedir el aval de la justicia de requerirse, pues «hay algún tipo de medidas que sí que sería necesario pedir autorización del TSXG (Tribunal Superior de Xustiza de Galicia)».

Sobre este extremo, se queja de que no haya una «ley de pandemias» que «reclaman todas las comunidades» y que «haría más fácil todo esto». «Si las medidas lo hiciesen necesario, se pediría esa autorización», opina, si bien agrega: «Vamos a ver si finalmente se acuerdan».

NUEVOS REQUISITOS A HOSTELERÍA

Paralelamente, abre la puerta a «aumentar los requisitos» a los locales de hostelería, dado que el objetivo es «permitir que sigan funcionando», «aunque sea con más requisitos, eso es preferible a tener que cerrar y no poder trabajar».

Rueda apuesta por «intentar seguir con ese objetivo de compatibilizar medidas sanitarias con vida económica», especialmente en el sector turístico y hostelero.

últimas noticias

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

Pesca.- Autorizan la reapertura de los primeros polígonos de bateas de la ría de Vigo

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), dependiente de la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Pesca.- Autorizan la reapertura de los primeros polígonos de bateas de la ría de Vigo

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), dependiente de la Consellería...

Consumo multa con 350.000 euros a siete empresas por aplicar falsas rebajas durante el ‘Black Friday’ de 2023

Entre las sancionadas se encuentran Mediamarkt, Carrefour, PC Componentes, Notino Italia y Gestaweb 2020 MADRID,...