InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos nuevos contagios de Covid se disparan a 367 en Galicia y...

Los nuevos contagios de Covid se disparan a 367 en Galicia y la tasa de positividad repunta a un 5,8%

Publicada el


Los nuevos contagios de Covid-19 se han disparado en Galicia a 367, lo que supone 132 más que la jornada anterior, mientras que la tasa de positividad ha repuntado a un 5,8 por ciento. Además, los casos activos siguen en ascenso y se sitúan en 2.917 –en nivel casi del 26 de agosto del año pasado– y los pacientes hospitalizados por este coronavirus descienden ligeramente a 58 en la Comunidad gallega –uno menos–, de ellos 12 continúan en UCI.

Según los publicados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, recogidos por Europa Press, se mantienen en 12 las personas ingresadas en la UCI por la Covid y descienden a 46 las que permanecen en otras unidades –una menos–. Por su parte, 2.859 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en las de A Coruña y Cee y Ourense; aumenta ligeramente en las de Vigo y Pontevedra y O Salnés; mientras que se mantiene sin cambios en la de Santiago y Barbanza, Lugo y Ferrol.

En concreto, en la de A Coruña y Cee si bien aumentan a tres los pacientes Covid en UCI –uno más–, descienden a 20 los de otras unidades –tres menos–; y la de Ourense se mantiene sin críticos y cuenta con tres en otras unidades –uno menos–.

Mientras, el área de Vigo continúa sin hospitalizados en UCI por la Covid y registra cinco ingresados en otras unidades –uno más–; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés bajan a cinco los críticos –uno menos– pero suben a 11 los de otras unidades –dos más–.

Las otras tres áreas sanitarias continúan sin cambios: la de Lugo con uno en UCI y tres en otras unidades; la de Ferrol, con dos en críticos y dos en otras unidades; y la de Santiago y Barbanza, con uno y dos, respectivamente.

CASOS ACTIVOS EN ASCENSO

Por su parte, los casos activos siguen en ascenso por décimo cuarta jornada consecutiva y aumentan en 2.917, que suponen 279 más que la jornada anterior, al haber más contagios (367) que altas (87), a lo que se añade un fallecimiento. Con respecto al miércoles anterior –30 de junio– hay 1.244 infecciones activas más. De este modo, se sitúan en niveles similares al 25 de agosto del año pasado, cuando había 2.879.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas aumentan en las siete: Vigo (+93), Ourense (+63), Pontevedra y O Salnés (+34), Lugo (+30), Santiago y Barbanza (+28), A Coruña y Cee (+26) y Ferrol (+5).

De este modo, el área de A Coruña y Cee continúa a la cabeza con 669 casos activos; seguida de la de Pontevedra y O Salnés, con 580; Vigo, con 572; Ourense, con 399; Lugo, con 314; Santiago y Barbanza, con 275; y Ferrol, con 108.

CONTAGIOS DISPARADOS

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 se han disparado por encima de los 300 hasta los 367, que suponen 132 más que los 235 de la jornada anterior y 205 más que hace siete días, tras arrancar esta semana con 244. Así, continúa la tendencia iniciada el jueves 24 de junio, con los contagios por encima del centenar.

En toda Galicia han sido confirmados 366 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en las últimas 24 horas (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), según los datos actualizados por Sanidade, 136 más que la jornada pasada, de los cuales 107 corresponden al área de Vigo; 72, a la de Ourense; 58, a la de A Coruña y Cee; 43, a la de Lugo; 40, a la de Santiago y Barbanza; 39, a la de Pontevedra y O Salnés; y siete a la de Ferrol.

Así, los contagiados ascienden a 131.472 en Galicia, de los cuales 31.544 corresponden al área de A Coruña y Cee; 25.898, a la de Vigo; 20.432, a la de Santiago y Barbanza; 16.313, a la de Ourense; 15.026, a la de Pontevedra y O Salnés; 13.428, a la de Lugo; y 8.831, a la de Ferrol.

La Comunidad gallega ha llevado a cabo desde el inicio de la pandemia 2.391.336 PCR, 5.351 pruebas más que las registradas hasta la jornada anterior y unas 1.300 más que las realizadas el día pasado.

Por su parte, la tasa de positividad de las PCR en Galicia se ha disparado a un 5,86 por ciento, tras reducirse a un 2,7% la jornada pasada después de iniciar esta semana en un 3,6%, por lo que ha superado ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia, un umbral que Galicia no superaba desde el 15 de febrero (lo hizo en los datos del jueves pasado, pero la tasa fue recalculada posteriormente).

FALLECIDOS Y CURADOS

Desde el inicio de esta pandemia las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en toda Galicia ascienden a 2.438, tras haber notificado Sanidade este martes un nuevo óbito.

La última víctima notificada corresponde a una mujer de 88 años de edad que había sido diagnosticada con la Covid-19 y permanecía ingresada en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña. Presentaba patologías previas y falleció en la jornada del lunes.

Este es el primer fallecimiento comunicado por Sanidade desde el pasado viernes, día en el que un hombre de 61 años que no presentaba patologías previas murió en el Hospital Universitario Lucus Augusti.

Frente a ello, 126.142 pacientes se han curado de este coronavirus en el conjunto de la Comunidad gallega, 87 personas más que las contabiliazdas hasta la jornada pasada.

últimas noticias

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

Una salida de vía en Rianxo (A Coruña) provoca el desprendimiento de un quitamiedos, que deja daños en varios vehículos

Una salida de vía en la AG-11, a su paso por el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...