InicioDestacadasFeijóo sería partidario de ofrecer vacunas a turistas pero admite que "queda...

Feijóo sería partidario de ofrecer vacunas a turistas pero admite que «queda tiempo» para que se pueda hacer

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado la «seguridad» sanitaria en un contexto marcado por la pandemia como «clave» para recuperar el turismo y, de hecho, además de test gratuitos, ha señalado que sería partidario de ofrecer vacunas a viajeros –ha puesto el ejemplo de Estados Unidos– si bien ha admitido que, dado que hay «problemas» todavía para inmunizar a la población del país, aún «queda tiempo» para dar la opción a quienes visiten España.

La «divisa» de la «seguridad» ha sido uno de los puntos fundamentales que el presidente gallego ha reivindicado, junto con la «calidad» e incentivar el consumo y el turismo interno, en el marco del ‘VII Foro de Innovación Turística’ del Grupo Hotusa, en el que ha participado en Madrid. En él ha proclamado, además, que el turismo debe ser «una prioridad política y económica de España y Europa».

Pero, bajo el punto de vista del mandatario gallego, «lo primero» para recuperar el turismo es «ofrecer un país seguro» desde un punto de vista sanitario. Al respecto, ha considerado fundamental facilitar los test para viajeros y que sean gratuitos –ha recordado que la Xunta los ofrece en los aeropuertos de la Comunidad–, pero ha ido un paso más allá y ha recurrido al ejemplo de las vacunas en Estados Unidos.

«Hay personas de México que van a Houston y les salta una aplicación que les indica los puntos de vacunación gratuitos», ha indicado, en referencia a facilitar la inmunización de los viajeros, para añadir que, en el caso estadounidense, en ocasiones, tras vacunarse, la persona en cuestión «hace sus compras y vuelve a su país».

«Esto, en mi opinión, en España, siendo uno de los países con mayor impacto económico en el turismo, deberíamos ofrecerlo», ha defendido el presidente gallego, quien, en todo caso, tras dar una nota «insuficiente» a Europa por su gestión en lo que respecta al acopio de vacunas, ha admitido que España aún tiene «problemas» para inmunizar a su población, por lo que «queda tiempo» para que sea factible vacunar a turistas.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

El precio medio del alquiler en Galicia sube un 3% en un año, superando los 790 euros en agosto

En Galicia el precio de la vivienda en alquiler cae un -4% en su...

Estabilizado el incendio de Barreiros después de arrasar 80 hectáreas, principalmente de eucalipto

La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia ha dado por estabilizado...

La Seguridad Social gana 881 afiliados extranjeros en Galicia en agosto, pese a la caía a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 881 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de agosto,...

Naturgy inicia la transformación tecnológica del parque eólico Novo (A Coruña) que pasará de 25 a cinco aerogeneradores

Naturgy ha iniciado la transformación tecnológica del parque eólico Novo, ubicado en los municipios...

MÁS NOTICIAS

El BNG llevará al Congreso en octubre una proposición de ley para reducir la jornada laboral a 35 horas

El BNG ha anunciado que llevará al pleno del Congreso en octubre una proposición...

Besteiro insta a Rueda a «reprochar» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Es inaceptable»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...