InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta destina 1'4 millones a pagar los 'gastos covid' de los...

La Xunta destina 1’4 millones a pagar los ‘gastos covid’ de los turistas de fuera de Galicia

Publicada el


La Xunta ha adjudicado a la empresa Europ Assistance por 1,4 millones de euros el contrato del servicio de seguro covid gratuito para turistas que lleguen a Galicia. La previsión es activar esta póliza en un plazo de menos de tres semanas.

Así lo informa el Gobierno gallego en un comunicado, en el que explica que la empresa Europ Assistance –perteneciente al Grupo Generali– resultó la vencedora de entre cinco compañías que se presentaron al concurso.

Este seguro cubrirá no solo los costes médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización ante un positivo por covid, sino también aquellos gastos que puedan producirse por repatriación sanitaria y por prolongación de la estancia por cuarentena obligatoria, en lo que se incluyen los familiares y acompañantes del viajero.

La Xunta, que reivindica esta medida como «pionera», invierte en ella un total de 1,4 millones de euros. La cobertura de la póliza va desde los 500 euros hasta un máximo de 15.000 en el caso de repatriaciones sanitarias inernacionales.

El seguro será gratuito para todos los visitantes con residencias fuera de Galicia que se alojen en un establecimiento reglado de esta Comunidad. La única condición, añade la Xunta, es que los turistas no hubiesen contraído la enfermedad fuera de Galicia y que no hayan hecho el viaje cuando esté desaconsejado o prohibido por las autoridades de su lugar de origen.

«UN PLUS DE TRANQUILIDAD»

El vicepresidente primero del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, destaca que este seguro «ofrece un plus de tranquilidad a los turistas y peregrinos y contribuye a reforzar el mensaje de Galicia como destino seguro, de calidad y confiable», un reto en el que la Xunta «viene trabajando desde el comienzo de la pandemia» con la vista puesta en el Xacobeo 2021-2022.

Así, Rueda incide en que la Administración autonómica puso en marcha «todas las medidas» de prevención ante el coronavirus en caminos, albergues y establecimientos turísticos, «actuando con planificación para que Galicia esté ya preparada para recibir a los visitantes en un destino con espacios abiertos y en contacto con la naturaleza que les permitirá disfrutar de un turismo tranquilo y sin masificaciones».

«Estos valores y fortalezas de Galicia supondrán una ventaja competitiva de la Comunidad al adaptarse a las demandas y al nuevo modelo de turismo que buscan los viajeros en este escenario postpandemia», asegura.

últimas noticias

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la AP-9 en dirección Pontevedra

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la autopista AP-9 en...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

MÁS NOTICIAS

Un incendio en A Mezquita (Ourense) quema 30 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de A Mezquita, en la parroquia de...

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...