InicioDestacadasLos nuevos contagios se disparan a 225 en Galicia y los pacientes...

Los nuevos contagios se disparan a 225 en Galicia y los pacientes Covid ingresados descienden a 197

Publicada el


Los nuevos contagios de Covid-19 se han disparado por encima de los 200 hasta los 225 en Galicia, tras arrancar estar semana con 103, mientras que los pacientes hospitalizados debido a este coronavirus han descendido a 197, tres menos que la jornada anterior. Por su parte, por segunda jornada consecutiva suben los casos activos hasta los 3.072.

Según los datos actualizados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, siguen 48 pacientes Covid en UCI en el conjunto de la Comunidad gallega, mientras que los ingresados en otras unidades de hospitalización descienden a 149, tres menos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en tres: Ourense, Santiago y Barbanza y Lugo; se mantiene en las de A Coruña y Cee y Ferrol y aumenta en las Vigo y Pontevedra-O Salnés.

En concreto, en el área de Ourense descienden a siete los pacientes Covid en UCI –uno menos– y a 15 los de otras unidades –dos menos–; en la de Lugo bajan a dos los críticos –uno menos– y a cinco los de otras unidades –dos menos–; y en la de Santiago y Barbanza siguen cuatro en UCI y caen a 22 los de otras unidades –dos menos–.

Por su lado, en la de A Coruña y Cee aumentan a 13 los pacientes Covid en UCI –tres más– y bajan a 43 los de otras unidades –tres menos–; mientras que en la de Ferrol siguen dos en críticos y ocho en otras unidades.

Por contra, en la de Vigo aumentan a 35 los pacientes Covid en unidades de hospitalización convencional –cinco más– y bajan a 12 los ingresados en UCI –uno menos–; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés siguen ocho en críticos y suben a 21 los de otras unidades –uno más–.

MÁS CASOS ACTIVOS

En relación a los casos activos de Covid-19 han aumentado por segunda jornada consecutiva en el conjunto de la Comunidad gallega hasta los 3.072, que suponen 11 más, al haber más contagios (225) que altas (213), a lo que se añade una víctima mortal más.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas descienden en las de Vigo (-16), Ourense (-8) y Lugo (-7), mientras que aumentan en las de A Coruña y Cee (+17), Pontevedra y O Salnés (+15), Santiago y Barbanza (+9) y Ferrol (+1).

Así, los casos activos se sitúan en 897 en el área de Vigo, con 897; seguidos de los 702 de la de A Coruña y Cee; 488 en la de Pontevedra y O Salnés; 395 en la de Santiago y Barbanza; 271, en la de Ourense; 226, en la de Lugo; y 93 en la de Ferrol.

MÁS DE 200 CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos contagios de Covid detectados con cualquier tipo de prueba han vuelto a repuntar por encima de los 200, hasta los 225; tras iniciarse esta semana con 103; aumentar a 125 el martes y subir a 189 el miércoles.

Galicia ha confirmado 197 positivos por PCR en las últimas 24 horas, de los que 61 corresponden al área de Vigo; 50, a la de A Coruña; 38, a la de Pontevedra y O Salnés; 24, a la de Santiago y Barbanza; 13, a la de Ourense; ocho, a la de Lugo; y tres, a la de Ferrol.

De este modo, los contagiados en el conjunto de la Comunidad gallega ascienden a 123.156, de los cuales 29.756 corresponden al área de A Coruña y Cee; 23.922, a la de Vigo; 19.314, a la de Santiago y Barbanza; 15.419, a la de Ourense; 13.773, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.519, a la de Lugo; y 8.453, a la de Ferrol.

La Comunidad gallega ha realizado 2.091.968 PCR desde el inicio de la pandemia, 6.633 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior, que implican un millar menos que las hechas el día anterior.

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– ha repuntado a un tres por ciento, tras situarse en el 2,15%, después de permanecer anteriormente en un 1% desde el inicio de esta semana. Así, continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido 2.392 personas diagnosticadas de Covid-19 tras haber notificado la Consellería de Sanidade este miércoles una nueva víctima.

En concreto, se trata de una mujer de 93 años que murió el pasado 3 de mayo en su domicilio del municipio de As Pontes (A Coruña) y presentaba patologías previas.

Por contra, se han curado en el conjunto de Galicia de la Covid-19 desde el inicio de la pandemia 117.715 pacientes, 213 más que los contabilizados hasta la jornada pasada.

últimas noticias

En coma un tripulante de un velero herido en Burela (Lugo), al que un helicóptero de Gardacostas trasladó al hospital

Un tripulante de un velero herido en Burela (Lugo) ha tenido que ser evacuado...

Trabajan en expulsar el agua del buque que arde en Ribeira, que se estabiliza «lentamente»

Efectivos desplazados al buque Awadi, que arde en el puerto de Ribeira (A Coruña)...

El Ayuntamiento de Lugo rechaza el proyecto de ampliación de la Protectora por incumplir la normativa urbanística

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo emitirá de nuevo un informe desfavorable...

Pesca.- La Xunta insta al Gobierno a un cambio legal para reconocer a las cofradías como organizaciones de productores

La Xunta ha instado al Gobierno central a modificar la legislación nacional para lograr...

MÁS NOTICIAS

El 82% de los 597 centros con ‘E-Dixgal’ incorporan libros de texto en 5º y 6º de Primaria, novedad de este curso

Cerca del 82% de los 597 colegios e insititutos gallegos adheridos al programa 'E-Dixgal'...

Un ensayo refleja que la vacuna de la gripe reforzada, que recibirán gallegos mayores de 70, baja un 31,8% los ingresos

El ensayo clínico 'Galflu', realizado "de forma pionera" en Galicia, ha concluido que la...

Un estudio confirma que las noches calurosas se relacionan con un mayor riesgo de mortalidad

Un estudio internacional ha confirmado que las noches calurosas se relacionan con un aumento...