InicioDestacadasLa Xunta espera que en julio pueda reabrir el ocio nocturno "si...

La Xunta espera que en julio pueda reabrir el ocio nocturno «si todo va mejorando»

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha situado en julio «el horizonte» que maneja el Gobierno gallego para reabrir el ocio nocturno «si todo va mejorando» en lo que respecta a la situación epidemiológica de Galicia.

Durante una entrevista concedida este domingo a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Rueda se ha mostrado optimista sobre la futura reactivación del sector: «Si todo va mejorando, qué mejor que acabar una noche de verano pudiendo tomar una copa».

Para ello, la Xunta diseña ya una prueba piloto que realizará en mayo «o como muy tarde en junio» en varios locales que sean «representativos» del ocio nocturno en Galicia.

Eso sí, ha advertido que esta reactivación «no será en condiciones normales», sino que habrá «unos requisitos».

«COBERTURA JURÍDICA» A PARTIR DEL 9 DE MAYO

En cualquier caso, el vicepresidente primero de la Xunta ha reprochado al Gobierno central que, cuando el 9 de mayo decaiga el estado de alarma, las comunidades no vayan a tener «cobertura jurídica» para gestionar la pandemia.

A partir de esa fecha, las administraciones autonómicas tendrán que acudir a los tribunales para «tomar cada decisión» que afecte a derechos fundamentales.

Tras meses en los que la Xunta se mostró contraria al estado de alarma como instrumento para combatir la covid, Rueda afea ahora que no haya una alternativa legal: «El Gobierno central tuvo un año para hacer una ley que muchas comunidades le estamos pidiendo para gestionar la pandemia».

LEI DE SAÚDE DE GALICIA

En este sentido, ha defendido la polémica reforma de la Lei de Saúde de Galicia, con la que el Ejecutivo gallego «solo quería tener esa cobertura jurídica», frente al recurso de inconstitucionalidad planteada por el Estado.

Así, el vicepresidente llama a lograr a un acuerdo «cuanto antes» en el marco de la comisión bilateral con el Gobierno central, al que también ha afeado que «por primera vez» no abriese el diálogo antes de la presentación del recurso.

ELECCIONES EN MADRID

Para Rueda, Pedro Sánchez anunció el fin del estado de alarma para lanzar el mensaje de «qué bien lo hace el Gobierno central» semanas antes de las elecciones de la Comunidad de Madrid, que se celebrarán este martes, 4 de mayo.

En esta coyuntura, el también presidente del PP en la provincia de Pontevedra ha expresado su optimismo con el resultado que va a conseguir la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso, al tiempo que ha negado que haya un giro a la derecha en la formación.

«Lo contrario: si (Ayuso) va a crecer es porque mucho voto probablemente se estuviese yendo más hacia el centro en otras elecciones, y estoy hablando de Ciudadanos (…), que todo apunta que puede no obtener representación», ha explicado.

Todo esto, ha asegurado, demuestra que «no es así» ese supuesto «giro a la derecha que muchos quieren achacar al PP en Madrid». De hecho, el Partido Socialista «debería preocuparse porque no es capaz de captar ningún voto en el centro».

Preguntado sobre un probable pacto de Ayuso con Vox, Rueda aboga por que la presidenta madrileña obtenga una mayoría absoluta que será «necesaria para no depender de nadie». «Es difícil, pero no imposible. Aquí en Galicia lo hicimos unas cuantas veces», ha reivindicado el dirigente popular.

Asimismo, Rueda ha recordado que Vox «está permitiendo gobernar al PP en otras comunidades» desde fuera del Ejecutivo –como en Andalucía–, pero ha sugerido al PSOE que «ofrezca sus apoyos» al PP tras el 4 de mayo para no depender del partido de Santiago Abascal. «Ese planteamiento Ayuso lo consideraría», ha afirmado.

últimas noticias

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...