InicioEDUCACIÓN Y SANIDADA Pobra do Caramiñal y O Grove, en restricciones máximas desde el...

A Pobra do Caramiñal y O Grove, en restricciones máximas desde el viernes

Publicada el


Los ayuntamientos costeros de A Pobra do Caramiñal (A Coruña) y de O Grove (Pontevedra) estarán en restricciones máximas desde la medianoche del próximo jueves al viernes, cuando quedarán cerrados perimetralmente y con la hostelería solo con servicio a domicilio, 20 días después del puente de San José y recién transcurrida la Semana Santa.

Además, este martes el comité clínico que asesora a la Xunta de Galicia en la gestión de la pandemia provocada por el coronavirus acordó también establecer el nivel alto de restricciones en seis ayuntamientos, en los cuales el interior de la hostelería deberá cerrar y solo se podrán usar las terrazas con un aforo del 50%. Se trata de los municipios lucenses de Pobra do Brollón y Rábade, los ourensanos de O Irixo y Monterrei, el pontevedrés de A Illa y el coruñés de Carral.

Por su parte, en el nivel medio de restricciones estarán los municipios de Beade, Cortegada, Padrenda y O Carballiño, en la provincia de Ourense; los de Sanxenxo, Meis, Cangas, Gondomar, Moaña y Baiona, en la provincia de Pontevedra, y el coruñés de Boimorto. El nivel medio permite un 30% de aforo interior y un 50% exterior.

En el resto de los municipios gallegos estarán vigentes las restricciones fijadas en el nivel medio bajo. En este nivel se puede ocupar hasta el 50% en el interior de bares y restaurantes y hasta el 75% en terraza. En los tres niveles que no son de restricciones máximas la hostelería puede permanecer abierta hasta las 21.00 horas.

últimas noticias

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...