InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCasi el 60% de los ayuntamientos gallegos llevan una semana sin diagnosticar...

Casi el 60% de los ayuntamientos gallegos llevan una semana sin diagnosticar nuevos casos de covid-19

Publicada el


La situación epidemiológica de Galicia con respecto a la pandemia de la covid-19 continúa en una situación similar al comienzo de la Semana Santa. Y es que, del total de 313 de ayuntamientos que componen la Comunidad gallega, 187 lleva una semana sin computar nuevos positivos por coronavirus.

Esto supone que el 59,7% de los municipios acumulan siete días libres de covid-19, de acuerdo con los datos hechos públicos este sábado por la Consellería de Sanidade. No obstante, este porcentaje de ayuntamientos sin casos es ligeramente inferior al del sábado de la semana pasada, cuando eran un total de 190, el 60,7% –un punto más–.

De hecho, los ayuntamientos libres de covid decrecieron en las provincias de Lugo y Ourense, mientras que en A Coruña y Pontevedra subieron ligeramente.

En concreto, el 77,2% de los municipios ourensanos –71 del total de 92– llevan siete días sin notificar nuevos contagios. Pero hace una semana este porcentaje era del 82,6%, con un total de 76 localidades sin positivos.

Además, en la provincia de Lugo, los ayuntamientos libres del coronavirus en la última semana son 45 de 67, el 67,2%. Hace una semana eran 49, lo que implicaba el 73,1%.

No obstante, la provincia de A Coruña sí percibe una mejoría. Si la semana pasada eran 40 de un total de 93 los ayuntamientos sin coronavirus en los últimos siete días –el 43%–, en los datos de este viernes son 45 los municipios en esta situación: el 48,4%.

Por su parte, Pontevedra registra un 42,6% de localidades libres de covid –26 de un total de 61–, si bien hace una semana este porcentaje era ligeramente inferior, el 41% –25 ayuntamientos sin casos en los últimos siete días–.

INCIDENCIA DE LAS CIUDADES

En cuanto a las siete principales ciudades gallegas, A Coruña, Santiago, Lugo, Pontevedra y Vigo son las que cuentan con las incidencias más altas a siete días –parámetro en el que ahora se fija especialmente el comité clínico de la Xunta para anticiparse con las medidas–. En este sentido, estas cuatro se sitúan en la franja de entre 25 y 75 casos por cada 100.000 habitantes.

A Coruña –con 147 positivos en la última semana–, Santiago –con 26 contagios– y Vigo –con 165– ya se encontraban el sábado pasado en una situación similar. Sin embargo, tanto Lugo –26 positivos en la última semana– como Pontevedra –28– han empeorado, al entrar en la franja de incidencia entre 25 y 75 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días.

También ha subido la incidencia en Ourense. Mientras que el sábado pasado la ciudad de As Burgas notificaba entre uno y nueve infectados en los últimos siete días, ahora figura con 23 diagnósticos nuevos. Así, su incidencia se sitúa en la franja entre 10 y 25 por cada 100.000 habitantes en una semana.

La única urbe gallega que consigue mejorar su situación es Ferrol, que ha registrado 16 casos en los últimos siete días. De este modo, su incidencia ha pasado de las más altas de las ciudades el sábado pasado a situarse entre 10 y 25 por 100.000 habitantes.

últimas noticias

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

Nadia Calviño repasa su paso por el Gobierno en su primer libro: «Siempre me he sentido apoyada por el presidente»

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado este jueves...

El temporal en Galicia deja rachas de viento en torno a 100 km/h en las últimas horas y se mantiene el aviso naranja

La AEMET mantiene el aviso naranja para el litoral de las provincias de A...

Cuatro jóvenes heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AC-550, en Ribeira

Cuatro varones jóvenes han resultado heridos y han tenido que ser trasladados a un...

MÁS NOTICIAS

Sanidade defiende que «las líneas» de actuación presentadas para Atención Primaria son «propuestas para negociar»

La Consellería de Sanidade ha remarcado este miércoles, ante las críticas por parte de...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

La Xunta fija servicios mínimos por la huelga este jueves en centros de educación especial y escuelas infantiles

La Xunta ha fijado los servicios mínimos para la huelga de los centros educativos...