InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCientos de negacionistas de toda España se manifiestan en Santiago contra la...

Cientos de negacionistas de toda España se manifiestan en Santiago contra la reforma de la ley gallega de salud

Publicada el


Cientos de personas de distintas partes de España y de diferentes colectivos negacionistas han acudido a Santiago de Compostela para manifestarse este sábado en contra de la reforma de la ley gallega de salud que, previsiblemente, saldrá aprobada el martes en el Parlamento de Galicia.

Esta protesta, organizada por el colectivo Policías por la Libertad y secundada por otros similares –Médicos por la Verdad, Madres por la Verdad y Docentes por la Verdad, entre ellos–, ha servido para mostrar su rechazo a la que llaman la ‘Ley Auschwitz’, en referencia al campo de concentración instalado en Polonia por parte de la Alemania Nazi.

Durante la manifestación, iniciada a las 16,30 horas con una concentración frente a la estación de tren de la capital gallega, la mayoría de los participantes no portaban la mascarilla obligatoria, la llevaban bajo la barbilla o, incluso, optaban por un modelo traslúcido. Además, buena parte ha llegado a Santiago desde distintos puntos de España a pesar de que Galicia y todos sus municipios se encuentran cerrados perimetralmente.

La marcha, encabezada por pancartas en las que se leía la principal consigna de ‘No a la Ley Auschwitz’, ha sido escoltada en todo momento por agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Y es que también estaba convocada una contramanifestación de colectivos antifascistas, que desde la lejanía han proferido cánticos como «fascistas fuera de Galicia», aunque sin llegar a causar enfrentamientos directos.

Antes de iniciar el recorrido, la portavoz de Policías por la Libertad, Sonia Vescovacci, ha intervenido frente a la estación de tren para cargar contra una ley que no quiere «para nadie en toda España». Hospitalizaciones «por la fuerza», toques de queda y aislamientos «indefinidos», así como «tratamientos médicos forzosos» son algunos de las consignas que, según ha denunciado, incluye la ley.

Vescovacci también ha hecho un llamamiento a mantener un minuto de silencio por los muertos que deja en España la covid-19. Y todo esto a pesar de que, según describían algunas de las pancartas vistas en la protesta, la pandemia es una «mentira».

PARADA FRENTE AL PARLAMENTO

La comitiva ha pasado frente al Pazo do Hórreo, edificio sede del Parlamento de Galicia, y allí se ha detenido para seguir lanzando proclamas contra la nueva normativa sanitaria. Los manifestantes han gritado reiteradamente la palabra «libertad» y han llamado «dictador» al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

La reforma en cuestión, que pretende adaptar la Lei 8/2008, de Saúde de Galicia a un escenario de pandemia, ya vivió una anecdótica polémica durante su tramitación, ya que el portal web ‘Lexisla con nós’ del Parlamento se llenó hace semanas de cientos de mensajes en su contra.

En concreto, el cambio normativo, impulsado por el grupo parlamentario del PPdeG y que será previsiblemente aprobado en la sesión del martes gracias a su mayoría absoluta, prevé multas de hasta 60.000 euros por saltarse confinamientos y un régimen de sanciones de hasta 600.000 euros en tres niveles –leve, grave y muy grave– para penar el rechazo a vacunarse o hacerse pruebas, pero solo en caso de que las autoridades sanitarias establezcan su obligatoriedad.

Asimismo, la multa por no llevar mascarilla se marca en un mínimo de 100 euros, con la posibilidad de incremento en función del incumplimiento. Y entre otras infracciones leves también se encuentran: hacer botellón, infringir los toques de queda, reuniones con más personas de las permitidas, participar en fiestas que incumplan las medidas aprobadas por las autoridades sanitarias e incumplimientos de horarios de locales.

Todo ello, más otras previsiones que incluye la ley, lo rechaza Policías por la Verdad porque «viola los derechos humanos y constitucionales», al emplear además palabras como «sometimiento», «incautación» y «suspensión».

También critican que la reforma de la normativa sanitaria se vaya a aprobar «de espaldas» a los ciudadanos y «bajo un absoluto apagón mediático», ya que los gallegos «desconocen» su contenido, tal y como ha dicho el presidente de Policías por la Libertad, Juan Manuel Ramos Mateo.

Los propios organizadores han animado a todos los presentes a darse cita de nuevo el martes por la mañana, frente al Parlamento, para replicar esta protesta coincidiendo con el debate de la reforma legislativa.

FINAL EN LA PRAZA DO OBRADOIRO

La manifestación ha circulado por la rúa do Hórreo y varias calles del casco histórico para luego penetrar en la insigne Praza do Obradoiro, donde ha finalizado en torno a las 19,00 horas. Allí, en los soportales del Pazo de Raxoi, representantes de los distintos colectivos han intervenido, micrófono en mano, para defender ideas de distinta clase.

Han tenido cabida consignas contra las vacunas, contra la tecnología 5G y contra los medios de comunicación, mientras han defendido no solo sus propios conceptos de «libertad» y «derechos fundamentales», sino también tratamientos alternativos como el dióxido de cloro y la ozonoterapia.

Del mismo modo, colectivos de padres y profesores han gritado que los niños «no se tocan» y «no están en venta». En la protesta tampoco ha faltado la música, ya que los cientos de participantes se han animado a entonar ‘Libre’, de Nino Bravo, y una versión del ‘Aleluya’ como broche final de la protesta.

últimas noticias

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...