InicioDestacadasEl inventario de Meirás incluye casi 700 bienes: desde muebles de la...

El inventario de Meirás incluye casi 700 bienes: desde muebles de la familia real hasta las estatutas del Mestre Mateo

Publicada el


El inventario del pazo de Meirás, realizado a petición del Estado y aceptado por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña –que condenó a los Franco a la devolución del inmueble– incluye desde mobiliario de la familia real, pasando por las estatuas de Isaac y Abraham, del Mestre Mateo, hasta bustos de Emilia Pardo Bazán, según recoge la documentación a la que ha tenido acceso Europa Press.

En concreto, el inventario realizado por los técnicos de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade, con 1.021 imágenes y 80 archivos de vídeo, incluye un total de 697 bienes, tanto los situados en el exterior, con descripción de edificios y construcciones, como los del interior. En este caso, figura una anotación específica sobre el inventario de alfombras y textiles y otra sobre la biblioteca, con fondos bibliográficos en tres lugares distintos.

El documento, de 163 páginas, incluye la descripción de 81 elementos en el exterior del inmueble y 616 en el interior. En el caso de los primeros, se incluyen desde un escudo ducado de Franco y escudos de armas de otras familias hasta tres hórreos, un cruceiro, esculturas de piedra representando a distintos santos como San Pablo o San Andrés, composiciones de labra heráldica o pilas bautismales.

Hay también una réplica del parteluz de la Catedral de Santiago; un grupo escultórico de músicos populares sobre una peana de piedra, aunque también otros elementos sin valor artístico o histórico como una pista de tenis.

En el interior, el listado incluye las estatutas de Isaac y Abraham del Mestre Mateo y numerosos cuadros, entre ellos uno de Cristo crucificado, pero también de Franco y Carmen Polo o de Emilia Pardo Bazán, de la que también hay bustos.

Una pila de agua bendita, lámparas, camas, trofeos de caza, maquetas de barcos, un nacimiento napolitano en urna, un busto metálico de Francico Franco, mesas de té, butacas de madera tallada y retablos de madera con imagen de la Virgen María con el niño son algunos de los muchos y diferentes bienes inventariados.

CARÁCTER INSTITUCIONAL

A su vez, en el informe de Patrimonio Nacional, menos extenso, con 61 páginas, se detallan bienes muebles históricos de carácter institucional como una pantalla de chimenea,un sofá de talla dorada, una mesa vitrina, un sofá de caoba, un conjunto de escritorio y cómoda y libros como un almanaque destinado a explicar la estructura y organización del Estado de la que se conserva un ejemplar de la época de Alfonso XII.

En el caso de la mesa vitrina, como hace con otros elementos inventariados, precisa que ese mueble formó parte de la decoración de la sala de música de la reina Victoria Eugenia en el Palacio Real de Madrid.

En el informe, se especifica que se recoge la documentación obtenida en una investigación preliminar, «estudiando bienes muebles más reconocibles como de Patrimonio Nacional de los conservados en Meirás».

COLECCIONES REALES ESPAÑOLAS

«Sin embargo, es muy posible que no sean los únicos y que, de continuar las investigaciones, se encontrara más documentación relacionada con la titularidad de otras de las piezas conservadas en el edificio». Así, apunta que hay más piezas de las reseñadas en el informe «que hacen sospechar que podrían tener su origen en las Colecciones Reales Españolas».

«Lo mismo ocurre con la biblioteca», señala en el citado informe, en el que añade que «en los bienes muebles de la primera mitad del siglo XX de cáracter institucional figuran alfombras, porcelanas y mobiliario».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que "con los datos observados...