InicioDestacadasHallados los 'anillos milagrosos' de los nueve obispos santos de San Estevo...

Hallados los ‘anillos milagrosos’ de los nueve obispos santos de San Estevo de Ribas de Sil

Publicada el


Un equipo de restauración que realizaba su labor en los retablos-relicarios laterales de la iglesia de San Estevo de Ribas de Sil ha localizado, entre los restos de los nueve obispos santos allí enterrados, cuatro anillos que, según la tradición, podrían ser los ‘anillos milagrosos’ de estos obispos, en paradero desconocido desde hace siglos.

Según informa el Obispado de Ourense, el canónigo archivero de la Catedral de Ourense, Emilio Duro Peña, habla en su monumental obra sobre el monasterio de San Estevo de Ribas de Sil de los nueve santos obispos gallegos que allí murieron.

En el proceso de canonización sobre la vida, milagros y veneración y culto público de los cuerpos y reliquias de estos nueve obispos se hace referencia a los milagros obrados por los anillos, aunque sin indicar de cuantos se trata. En concreto, se presentan varios casos de curación, entre los que destaca el de la ahijada de Bautista Celma, maestro rejero, ciega de nacimiento.

Tras varios siglos perdidos, las obras de restauración de los relicarios laterales del altar mayor, donde se encuentran los restos de los nueve santos obispos, han localizado un elemento patrimonial que podrían ser estas joyas perdidas.

Durante los trabajos iniciales fue abierta la urna que se conservaba en el relicario izquierdo, donde se conservan los restos de cuatro de los santos obispos. La urna se presenta dividida en cuatro compartimentos, que presuntamente conservan las reliquias de los cuatro. En uno de los compartimentos, entre las reliquias óseas, se encontró una bolsa de tela (probablemente seda) con bordados en hilo de oro. Ante la sorpresa de los presentes, dentro de la pequeña bolsa se encontraban cuatro anillos de plata con piedras de diversa calidad y dos documentos escritos.

Uno de ellos es una pequeña etiqueta en pergamino, que debía recoger los cuatro anillos. En la parte interna de la misma aparece un texto en el que se puede leer: «Estos quatro anillos son de los que quedaron de los nueve Santos Obispos. Son los que han quedado. Los demás desaparecieron. Por ellos se pasa agua para los enfermos y sanan mu[chos]».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...