InicioDestacadasHallados los 'anillos milagrosos' de los nueve obispos santos de San Estevo...

Hallados los ‘anillos milagrosos’ de los nueve obispos santos de San Estevo de Ribas de Sil

Publicada el


Un equipo de restauración que realizaba su labor en los retablos-relicarios laterales de la iglesia de San Estevo de Ribas de Sil ha localizado, entre los restos de los nueve obispos santos allí enterrados, cuatro anillos que, según la tradición, podrían ser los ‘anillos milagrosos’ de estos obispos, en paradero desconocido desde hace siglos.

Según informa el Obispado de Ourense, el canónigo archivero de la Catedral de Ourense, Emilio Duro Peña, habla en su monumental obra sobre el monasterio de San Estevo de Ribas de Sil de los nueve santos obispos gallegos que allí murieron.

En el proceso de canonización sobre la vida, milagros y veneración y culto público de los cuerpos y reliquias de estos nueve obispos se hace referencia a los milagros obrados por los anillos, aunque sin indicar de cuantos se trata. En concreto, se presentan varios casos de curación, entre los que destaca el de la ahijada de Bautista Celma, maestro rejero, ciega de nacimiento.

Tras varios siglos perdidos, las obras de restauración de los relicarios laterales del altar mayor, donde se encuentran los restos de los nueve santos obispos, han localizado un elemento patrimonial que podrían ser estas joyas perdidas.

Durante los trabajos iniciales fue abierta la urna que se conservaba en el relicario izquierdo, donde se conservan los restos de cuatro de los santos obispos. La urna se presenta dividida en cuatro compartimentos, que presuntamente conservan las reliquias de los cuatro. En uno de los compartimentos, entre las reliquias óseas, se encontró una bolsa de tela (probablemente seda) con bordados en hilo de oro. Ante la sorpresa de los presentes, dentro de la pequeña bolsa se encontraban cuatro anillos de plata con piedras de diversa calidad y dos documentos escritos.

Uno de ellos es una pequeña etiqueta en pergamino, que debía recoger los cuatro anillos. En la parte interna de la misma aparece un texto en el que se puede leer: «Estos quatro anillos son de los que quedaron de los nueve Santos Obispos. Son los que han quedado. Los demás desaparecieron. Por ellos se pasa agua para los enfermos y sanan mu[chos]».

últimas noticias

El BNG reclama al Gobierno impulsar los servicios ferroviarios en la comarca de O Ribeiro (Ourense)

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha demandado al Gobierno "compromiso...

Rural.- Medio Rural destaca la importancia de la ganadería en extensivo en la reducción del riesgo de incendios

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado la importancia de la...

El profesor Ángel González Fernández será galardonado con el V Premio Sapientia en el I Congreso Internacional Xacobeo

El galardonado con el V Premio Sapientia será el profesor Ángel González Fernández, catedrático...

La valedora apela a estar «vigilantes» con la IA y el acoso escolar: actuó de oficio por los puntos naranja de denuncia

La valedora do Pobo, María José Fernández Galiño, ha apelado a estar "vigilantes" con...

MÁS NOTICIAS

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal

El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de...

Turismo Rías Baixas promociona en Londres el Camino de Santiago, el enoturismo y el contacto con la naturaleza

Turismo Rías Baixas ha acudido a la Feira World Travel Market de Londres, un...