InicioDestacadasEl juzgado ordena a los Franco devolver el Pazo de Meirás al...

El juzgado ordena a los Franco devolver el Pazo de Meirás al Estado el 10 de diciembre

Publicada el


El Juzgado de Primera Instancia número uno de A Coruña ha acordado, a instancias del Estado, la ejecución provisional de la sentencia que declara que el Pazo de Meirás es propiedad pública y ordena a la familia Franco su devolución.

Según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), la magistrada ha fijado la entrega voluntaria del inmueble por parte de la familia Franco el 10 de diciembre, a las 11 horas. «Por motivos de seguridad, y con el fin de preservar su integridad, la entrega será verificada por la comisión judicial en el propio pazo», precisa.

Al respecto, recuerda que los demandados se han mostrado conformes con la ejecución provisional de la sentencia, según trasladaron en un escrito remitido esta semana al juzgado y a la espera de que la Audiencia de A Coruña se pronuncie sobre su recurso de apelación.

No obstante, la jueza advierte que, si no realizan la entrega en el día y hora señalados, «se procederá en el mismo acto al inmediato desalojo».

CONDENA A LOS FRANCO

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña estimó el pasado 2 de septiembre la demanda interpuesta por el Estado y lo declaró propietario del Pazo de Meirás, por lo que condenó a la familia Franco a la devolución del inmueble sin ser indemnizada por los gastos en los que afirmaba haber incurrido para el mantenimiento de la propiedad.

En el procedimiento, la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Sada, el de A Coruña y la Diputación defendieron también la postura de la Abogacía del Estado coruñesa, mientras que como demandados constaban seis familiares de Francisco Franco y una sociedad limitada.

La magistrada declaró en la sentencia la nulidad de la donación efectuada en 1938 de «la finca denominada Torres o Pazo de Meirás al autoproclamado jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, por carecer del requisito esencial de forma».

Al entender que la propiedad del inmueble corresponde al Estado, la jueza declaró también nula la parte de la escritura por la que los herederos de Franco se hicieron con la finca, así como la donación que se recoge en una escritura de noviembre de 1982.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que "con los datos observados...