InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia detecta 425 positivos confirmados por PCR en 24 horas y los...

Galicia detecta 425 positivos confirmados por PCR en 24 horas y los casos activos suben en 84 hasta los 9.376

Publicada el


Los positivos por Covid-19 confirmados por PCR en las últimas 24 horas siguen en descenso en Galicia tras detectarse otros 425, frente a los 597 del lunes y tras superar los 700 en las jornadas del fin de semana. Mientras, los casos activos de coronavirus suben ligeramente hasta los 9.376 tras sumar 84 en la Comunidad gallega.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este martes en la web de la Consellería de Sanidade con cifras hasta las 18,00 horas de este lunes, recogidos por Europa Press, en los que se constata que se han detectado 88 positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas en el área sanitaria de Vigo; 84 en la de A Coruña y Cee; 76 en la de Pontevedra y O Salnés; 62 en la de Ferrol; 51 en la de Santiago y O Barbanza; 38 en la de Ourense y 26 en la de Lugo.

En cuanto a los casos activos de Covid-19, bajan en tres de las siete áreas sanitarias gallegas. En concreto, descienden a 1.272 en la de Ourense –27 menos–; a 1.348 en la de Santiago –12 menos– y a 963 en la de Lugo –20 menos–.

Por contra, los casos activos de coronavirus Covid-19 han aumentado a 2.126 en el área de Vigo –54 más–; a 1.603 en la de A Coruña y Cee –28 más–; a 1.082 en la de Pontevedra y O Salnés –33 más– y a 982 en la de Ferrol –28 más–.

Hasta la fecha se han curado en Galicia 28.095 pacientes, lo que supone un incremento de 343 con respecto a los registrados en la jornada del lunes. Y se han realizado 706.326 PCR hasta el momento, frente a las 700.353 contabilizadas el día anterior.

VÍCTIMAS

En cuanto a las personas fallecidas han aumentado a 944 tras notificar Sanidade en la tarde de este lunes 21 víctimas mortales, una docena de ellas se registraron o están relacionados con residencias de mayores, lo que sitúa a la de este lunes como la jornada con más muertes comunicadas por las autoridades sanitarias desde la primera ola del coronavirus.

En concreto, la última jornada que alcanzó estas cifras de fallecidos ha sido el pasado 11 de abril, cuando se informó de 23 muertes debido a la incidencia de la pandemia en Galicia.

El pasado jueves se había notificado el mayor número de muertos en una misma jornada desde que comenzó la segunda ola (13) y se había superado la barrera de los 900 fallecimientos con coronavirus.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con la pandemia.

últimas noticias

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...