InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos municipios gallegos en alerta roja por covid continúan en ascenso y...

Los municipios gallegos en alerta roja por covid continúan en ascenso y son ya 45

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia de coronavirus en la última semana continúa se tendencia al alza al aumentar un día más hasta situarse en 45, uno más que la jornada anterior.

En concreto, según el mapa actualizado por la Consellería de Sanidade en la mañana de este sábado, han subido hasta esta situación los municipios lugueses de Cervo y A Fonsagrada, así como los pontevedreses de A Guarda, Mos, A Cañiza y Baiona.

Por contra, ha descendido la incidencia en cinco municipios –Lalín, Poio, Gondomar, Cerceda y Xinzo da Limia–, que salen del grupo de localidades en ‘rojo’ en el mapa semáforo que cada día actualiza la Consellería de Sanidade, que mantiene el nivel máximo de alerta para las siete ciudades –A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo, Lugo y Ourense–, todas ellas cerradas perimetralmente desde el viernes.

Además, están en alerta roja los municipios coruñeses de Culleredo, Ames, Arteixo, Cambre, Carballo, Fene, Muros, Narón, Oleiros, Pontedeume, Vimianzo y Teo. En la provincia de Ourense, permanecen Barbadás, O Carballiño, Ribadavia y Verín.

En la provincia de Pontevedra, continúan en la situación 3 Cangas, A Estrada, Marín, O Porriño, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Silleda, Soutomaior, Tui y Vilagarcía de Arousa. Asimismo, en Lugo, después de días en los que solo figuraban la capital y Monforte, la alerta se ha extendido a Cervo y A Fonsagrada.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 19 municipios, siete menos que el viernes, de los que ocho están en la provincia de A Coruña: Ares, Arzúa, Cerceda, Ponteceso, Sada, Santa Comba, Malpica, Valdoviño y Oza-Cesuras; dos en la de Lugo: Viveiro y Cospeito; y también dos en la de Ourense: Allariz y Xinzo.

En el caso de Pontevedra, son siete los que figuran en este nivel de alerta: Lalín, Fornelos de Montes, Gondomar, Tomiño, Cercedo-Cotobade, Tomiño, Poio y O Grove.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

Galicia autoriza el control del lobo en casos de daños, pero mantiene su caza prohibida con carácter general

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha aprobado una nueva resolución que...

Rueda defiende el proyecto de Altri: «Hay otros llamando a la puerta y viendo si la Xunta es rigurosa y firme»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado el respaldo de su Ejecutivo...