InicioDestacadasCoronavirus.- Los municipios gallegos en alerta roja por COVID-19 acienden a 44

Coronavirus.- Los municipios gallegos en alerta roja por COVID-19 acienden a 44

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia de coronavirus en la última semana ha aumentado este jueves hasta los 44, tres más que la jornada anterior.

En concreto, han subido hasta esta situación los municipios coruñeses de Boqueixón y Cerceda, así como los pontevedreses de Nigrán y Cambados. Mientras tanto, ha descendido la incidencia en Viana do Bolo (Ourense), que ha pasado de rojo a amarillo –del nivel 3 al 1– en 24 horas.

En el mapa ‘semáforo’ que diariamente actualiza la Consellería de Sanidade, continúan en el nivel máximo de alerta por coronavirus las siete ciudades: A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo, Lugo y Ourense.

Además, están en alerta roja los municipios coruñeses de Culleredo, Ames, Arteixo, Cambre, Carballo, Fene, Muros, Narón, Oleiros, Pontedeume, Vimianzo y Teo. En la provincia de Ourense, permanecen Barbadás, O Carballiño, Ribadavia, Verín y Xinzo de Limia.

En la provincia de Pontevedra, continúan en la situación 3 Cangas, A Estrada, Gondomar, Lalín, Marín, Poio, O Porriño, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Silleda, Soutomaior, Tui y Vilagarcía de Arousa. Asimismo, en Lugo tan solo está en alerta roja Monforte de Lemos, aparte de la capital.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 26 municipios, los mismos que este jueves, de los que 11 están en la provincia de A Coruña: Ares, Arzúa, Boiro, Brión, A Laracha, Ordes, Ponteceso, Sada, Santa Comba, Valdoviño y Oza-Cesuras; tres en la de Lugo: Bóveda, A Fonsagrada y Viveiro; y solo uno en la de Ourense: Allariz.

En el caso de Pontevedra, son 11 los que figuran en este nivel de alerta: Vila de Cruces, A Cañiza, Cuntis, Vilaboa, Fornelos de Montes, Mos, Salceda de Caselas, Cercedo-Cotobade, Tomiño, Baiona y A Guarda.

En color naranja se incluyen ayuntamientos de más de 50.000 habitantes con entre 138 y 332 casos nuevos de COVID-19 a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...