InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCoronavirus.- Galicia supera los 40 municipios en alerta máxima por Covid-19

Coronavirus.- Galicia supera los 40 municipios en alerta máxima por Covid-19

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia de coronavirus en la última semana ha aumentado este jueves hasta los 41, dos más que la jornada anterior.

En concreto, ascienden a este nivel rojo el municipio coruñés de Culleredo y lo hacen también los ourensanos de Xinzo de Limia y Viana do Bolo, mientras que en el caso de Pontevedra Salceda de Caselas se sitúa, en comparación a la jornada del miércoles, en el nivel dos.

Según consta en el mapa ‘semáforo’ actualizado diariamente por la Consellería de Sanidade, repiten en nivel 3 por la pandemia las ciudades de A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo, Ourense y Lugo; así como los municipios de Ames, Arteixo, Cambre, Carballo, Fene, Muros, Narón, Oleiros, Pontedeume y Teo, en la provincia de A Coruña.

En la de Lugo, lo hace Monforte, mientras que en la de Ourense se mantienen los de Barbadás, O Carballiño, Ribadavia y Verín. En el caso de Pontevedra, los municipios de Cangas, A Estrada, Gondomar, Lalín, Marín, O Porriño, Poio, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Silleda, Soutomaior, Tui y Vilagarcía de Arousa siguen en alerta roja.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 26 municipios, tres más que el martes, con 14 municipios en la provincia de A Coruña: Ares, Arzúa, Boiro, Boqueixón, Brión, Cerceda, A Laracha, Neda, Ordes, Ponteceso, Sada, Santa Comba, Valdoviño y Oza de Cesuras; tres en la de Lugo: Cospeito, A Fonsagrada y Viveiro y dos en la de Ourense: Allariz y Monterrei.

En el caso de Pontevedra, son siete los que figuran en este nivel de alerta: Cambados, A Cañiza, Cuntis, Mos, Nigrán, Salceda de Caselas –que pasa del nivel tres a este segundo– y Cercedo-Cotobade.

En color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con entre 138 y 332 casos nuevos de COVID-19 a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un incendio en A Mezquita (Ourense) quema 30 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de A Mezquita, en la parroquia de...

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...